°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Talamontes de Huitzilac obstruyen el traslado de madera decomisada

Imagen
Tres camionetas y una plataforma fueron incendiados ayer al mediodía por pobladores inconformes con los operativos que han realizado elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional contra talamontes en el municipio de Huitzilac, Morelos. Foto Alfredo Domínguez
03 de agosto de 2023 08:19

Huitzilac, Mor. Unos 120 presuntos talamontes y habitantes de este municipio prendieron fuego a cuatro vehículos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) para impedir que personal de esa dependencia y de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr) de la Secretaría del Medio Ambiente capitalina (Sedema) trasladara madera decomisada un día antes por elementos de la 24 Zona Militar y la Guardia Nacional (GN).

Por estos hechos, ocurridos en el libramiento que comunica la cabecera municipal con la comunidad de Tres Marías, a la altura del paraje Alcanfor, una persona fue detenida y puesta a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), informaron el general diplomado del Estado Mayor Antonio Ramírez Acevedo y el gobierno de Morelos.

En entrevista, el también comandante de la zona militar relató que alrededor del mediodía, cuando se realizaba el traslado de la madera asegurada en cuatro aserraderos desmantelados el martes en la colonia Tepeca, con resguardo de la GN y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), los sujetos intentaron impedir el avance de los vehículos.

Unas 120 personas se acercaron con violencia al sitio donde el personal estaba trabajando y cruzaron la línea de seguridad; traían bidones de combustible, que rociaron sobre un camión tipo torton de plataforma y tres camionetas, que enseguida quemaron, narró.

Posteriormente, agregó, elementos de la GN y del Ejército les pidieron que se retiraran, pero ellos se opusieron de manera violenta, por lo que fueron dispersados y se marcharon luego de causar daños a los cuatro vehículos.

Ramírez Acevedo advirtió que pese a este suceso los operativos contra la tala continuarán en conjunto con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y la FGR, así como autoridades estatales.

Subrayó que la finalidad es detener el ecocidio en esta demarcación, donde se encuentran el corredor biológico Chichinautzin y los parque nacionales El Tepozteco y Lagunas de Zempoala.

El mando castrense confirmó la detención de una persona que estaba agrediendo a la autoridad y seguramente es uno de los incendiarios de los vehículos, pero las autoridades correspondientes ministeriales determinarán sobre el particular.

Detalló que en Huitzilac presuntos talamontes y lugareños arrojaron cohetones a los soldados y policías antimotines pero descartó que hubiera disparos.

Afortunadamente no hay ningún lesionado, no hay víctimas, ni de la Guardia Nacional (ni militares); todo está controlado y está en calma, y seguimos trabajando, expresó Antonio Ramírez. Invitó a los ciudadanos de Huitzilac a que no se unan a personas violentas y que no les permitan seguir afectando el medio ambiente.

El gobierno de Morelos puntualizó que no permitirá que personas que podrían estar involucradas en hechos delictivos desestabilicen los trabajos conjuntos de la Federación y el estado para hacer frente a la problemática de tala de bosques en las zonas limítrofes con la Ciudad de México y estado de México. Asimismo, advirtió que se llegará hasta las últimas consecuencias.

El pasado martes, unos 400 efectivos de la Vigesimocuarta Zona Militar y la GN aseguraron cuatro aserraderos clandestinos en la colonia Tepeca, de Huitzilac, y entre el 6 y el 8 de julio las autoridades desmantelaron otros cinco en el poblado de Tres Marías.

Más información: https://jornada.com.mx/lajornada-reportajes-especiales/talailegal.html

Temperaturas extremas cobran otra vida en BC

El 30 de mayo pasado se registró la primera muerte por golpe de calor; el año pasado se alcanzó la cifra de 51 muertes.

Se reúnen Cuitláhuac y Nahle en Veracruz

El gobernador indicó que ya hay acuerdos con el próximo gobierno y que se estará trabajando en ellos.

Bombardeo de nubes da resultados positivos en municipios de Michoacán

Sequías afectan 90 por ciento del estado; operaciones para generar lluvia implican liberar químicos especiales al aire, como yoduro de plata.
Anuncio