°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

INE buscará generar credenciales para votar electrónicas

Instalaciones del INE en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
Instalaciones del INE en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
31 de julio de 2023 17:34

Ciudad de México. El Instituto Nacional Electoral (INE) buscará generar credenciales electrónicas, así como listas nominales transnacionales, a fin de maximizar el voto de los mexicanos que residen en el extranjero, informó la consejera Claudia Zavala, presidenta de la Comisión del Voto de las Mexicanas y los Mexicanos Residentes en el Extranjero.

Al participar en el diálogo "Radiografía del voto migrante", organizado por la sala regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la consejera también planteó la necesidad de que, desde la agenda del Poder Legislativo, surja el reconocimiento al trabajo de las organizaciones de migrantes en el exterior, con el propósito de que sus integrantes puedan postularse para ocupar cargos de elección popular, a fin de “romper el esquema de concebir al Estado sólo dentro de las fronteras”.

Consideró que los mexicanos fuera del país “deben de tener una amplia participación, porque todo lo que pasa en México, en su México, repercute en su familia, en su núcleo familiar y, por tanto, en su estabilidad, aunque se encuentren fuera del país”.

Respecto de las credenciales electrónicas, la consejera Zavala estableció que se trata de un proyecto trabajado desde hace tiempo, que busca contar con todas las garantías de seguridad y de protección de datos personales, a fin de que, acorde con las nuevas tecnologías, faciliten el sufragio de los connacionales.

Otro de los proyectos del INE, abundó, es la construcción de listados nominales transnacionales, donde se integren quienes han tramitado su credencial para Votar en México y residen en Estados Unidos (a donde ha emigrado el 97 por ciento de los connacionales fuera del país).

Imagen ampliada

Confía Presidenta que diputados eliminarán retroactividad en Ley de Amparo

El coordinador general de Política y Gobierno, Arturo Zaldívar, presentó una propuesta de redacción de ese artículo transitorio para evitar confusiones.

Se ha cumplido con 95% de las medidas de mitigación ordenadas para obras del Tren Maya: CSP

Se cerrará el expediente hasta que la obra se concluya completamente, dijo la Presidenta sobre lo señalado por la titular de Semarnat ante la Cámara de Diputados.

En caso del ‘huachicol’ fiscal “lo importante es que se actuó y no hay impunidad”: CSP

La mandataria destacó que ante las denuncias las autoridades atendieron el caso y se iniciaron las indagatorias.
Anuncio