°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confía Presidenta que diputados eliminarán retroactividad en Ley de Amparo

La presidenta, Claudia Sheinbaum, dijo que en caso que en San Lázaro se modifique ese lineamiento transitorio o se realice otro ajuste, la minuta tendrá que regresar al Senado para su aprobación.
La presidenta, Claudia Sheinbaum, dijo que en caso que en San Lázaro se modifique ese lineamiento transitorio o se realice otro ajuste, la minuta tendrá que regresar al Senado para su aprobación. Foto: Presidencia
07 de octubre de 2025 10:14

Ciudad de México. La presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, confió que la Cámara de Diputados haga los ajustes pertinentes en la reforma a la ley de amparo a fin de que se elimine el tema de la retroactividad. 

Puntualizó que su gobierno considera que el transitorio relativo a la retroactividad debe modificarse, pues estimó que la redacción de éste, realizada en el Senado, “no se entiende”. 

Inclusive, agregó, el coordinador general de Política y Gobierno, Arturo Zaldívar, presentó una propuesta de redacción de ese artículo transitorio para evitar confusiones.

“La ley de amparo va, por lo que sabemos, va a pasar a la Cámara de Diputados; ya se publicó lo que aprobó el Senado. Nosotros seguimos manteniendo que ese transitorio tiene que modificarse, porque no se explica bien. Aquí presentó el ministro Zaldívar una propuesta de redacción que salva cualquier problema que tuviera que ver con la retroactividad, pero, pues, ya dependerá de la Cámara de Diputados”, señaló.

Dijo que en caso que en San Lázaro se modifique ese lineamiento transitorio o se realice otro ajuste, la minuta tendrá que regresar al Senado para su aprobación. 

“Ahora, le pusieron un transitorio que no quedaba claro en qué casos te sigues con la ley anterior y en qué casos te sigues con la ley nueva. Y eso es lo que nosotros decimos, que se aclare bien, porque el transitorio que le puso el Senado no se entiende, no quedó bien la redacción”.

Pidió a los diputados trabajar para que ese artículo “quede muy claro, de acuerdo a los criterios de la Corte, de la Corte anterior de jurisprudencia, en qué casos sigue la ley anterior y en qué casos ya viene la nueva, de juicios que se están llevando en la actualidad. Ese es el tema del juicio de amparo”.

Imagen ampliada

Municipios aguacateros obtienen certificación de zonas libres de plaga

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural declaró zonas libres de plagas en diversos municipios productores de aguacate en 10 estados de México

Abre SNDIF centro de acopio para apoyar a damnificados por lluvias en cinco estados

Está ubicado en calle Prolongación Xochicalco, esquina Repúblicas, colonia Santa Cruz Atoyac, alcaldía Benito Juárez, CP 03310, en Ciudad de México.

Procedimiento del OIC es un ataque institucional, no personal: Dania Ravel

Ante el juicio del OIC, la consejera del INE llamó a explorar que la defensa sea desde la dirección jurídica del órgano.
Anuncio