Sean 'Diddy' Combs ha solicitado cumplir su condena tras las rejas en Fort Dix, una prisión de baja seguridad en Nueva Jersey que alguna vez albergó a otros reclusos de alto perfil, como Martin Shkreli , más conocido como “Pharma Bro”.
El rapero fue sentenciado a 50 meses (cuatro años y dos meses ) de prisión el viernes pasado y a una multa de $500,000 después de que un jurado lo declarara culpable de dos cargos de transporte para ejercer la prostitución en julio. Sus abogados han dicho que planea apelar la sentencia .
“Para abordar los problemas de abuso de drogas y maximizar las visitas familiares y los esfuerzos de rehabilitación, solicitamos que el Tribunal recomiende encarecidamente a la Oficina de Prisiones que el Sr. Combs sea ubicado en FCI Fort Dix para fines del [Programa Residencial de Abuso de Drogas] y cualquier otro programa educativo y ocupacional disponible”, escribió Teny Geragos, uno de los abogados de Diddy, en una presentación al juez el lunes.
El juicio que duró ocho semanas puso de relieve la adicción a las drogas que lleva años sufriendo el rapero y su historial de violencia doméstica.
Durante una dramática audiencia de seis horas que incluyó emotivas súplicas de una sentencia indulgente por parte de sus seis hijos adultos y del propio magnate, los abogados de Diddy sugirieron repetidamente que su cliente era un hombre "cambiado" que debería recibir tratamiento de salud mental y estar inscrito en programas de violencia doméstica y abuso de sustancias.
n términos de población, Fort Dix es la prisión federal más grande de Estados Unidos, con 4100 delincuentes varones. Esta institución correccional federal alberga a 3800 reclusos, mientras que el campamento satélite de mínima seguridad contiguo alberga a 200 reclusos.
Se encuentra en la Base Conjunta McGuire-Dix-Lakehurst, a solo 120 kilómetros de la ciudad de Nueva York. Es una prisión de baja seguridad, lo que significa que cuenta con perímetros con doble vallado, principalmente dormitorios o cubículos, y con sólidos componentes de trabajo y programas, según la Oficina de Prisiones.
Si el juez concede su petición, parece que el magnate —un multimillonario— tendrá una variedad de opciones gastronómicas. El economato ofrece chicharrones, totopos de plátano, Doritos, Reese's Peanut Butter Cups e incluso pulpo.
Varios reclusos de alto perfil han pasado tiempo allí.
Martin Shkreli, apodado "Pharma Bro", fue sentenciado a siete años de prisión por fraude de valores y conspiración para cometer fraude de valores en 2018, relacionado con el aumento del precio de un medicamento que salva vidas y que es utilizado principalmente por personas con VIH/SIDA.
El influencer de Instagram Ray Hushpuppi, cuyo nombre real es Ramon Olorunwa Abbas, fue sentenciado a 135 meses (más de 11 años) en 2022 por conspirar para lavar decenas de millones de dólares provenientes de estafas en línea.
Giuseppe “Joe” Giudice, quien apareció en “The Real Housewives of New Jersey”, fue sentenciado a 41 meses en 2014 por cargos de fraude y no presentar una declaración de impuestos.
El presidente Donald Trump confirmó el lunes que Diddy pidió un indulto , refiriéndose al ganador del Grammy como "Puff Daddy".
La pareja se conoce desde hace décadas . Trump mencionó a Diddy en un episodio de 2012 de The Celebrity Apprentice , llamándolo "buen amigo" y "buena persona". Mientras tanto, el rapero declaró al Washington Post en 2015 que Trump es "amigo mío y muy trabajador", meses después de que el republicano lanzara su candidatura presidencial de 2016.
El rapero fue absuelto de los cargos más graves de conspiración con fines de extorsión y tráfico sexual, pero fue declarado culpable de los dos cargos relacionados con la prostitución.
Durante ocho semanas, los antiguos socios y ex novias de Diddy revelaron acusaciones impactantes sobre su vida sexual, su patrón de abuso doméstico y su adicción a las drogas.
En la audiencia de sentencia, el magnate se disculpó con Cassie Ventura y Jane, quienes testificaron sobre haber sido obligadas a participar en maratones sexuales llamadas "Freak Offs" y haber soportado su violencia doméstica.
"Me perdí en el camino de la vida. No soy una persona excepcional, solo soy un ser humano", le dijo al juez Arun Subramanian.
La fiscalía había solicitado 135 meses de prisión, mientras que sus abogados defensores habían solicitado 14 meses. El juez afirmó que cree que la sentencia de 50 meses, en parte, envía "un mensaje tanto a los abusadores como a las víctimas de que la explotación y la violencia contra las mujeres se enfrentan a una verdadera rendición de cuentas".
Subramanian elogió a Ventura, Jane y otras víctimas por hablar abiertamente durante el juicio. "Nada en este caso fue bueno, excepto las víctimas que se presentaron", dijo.