°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se agrava aislamiento político de Macron mientras aliados lo abandonan y piden su dimisión

El presidente del grupo parlamentario Ensemble Pour la Republique, Gabriel Attal, quien fuera nombrado primer ministro en enero de 2024, durante el segundo mandato de Macron. Attal luego expresó su descontento con la sorprendente decisión de Macron en junio de 2024 de disolver la poderosa cámara baja del parlamento, a raíz de la crisis actual.
El presidente del grupo parlamentario Ensemble Pour la Republique, Gabriel Attal, quien fuera nombrado primer ministro en enero de 2024, durante el segundo mandato de Macron. Attal luego expresó su descontento con la sorprendente decisión de Macron en junio de 2024 de disolver la poderosa cámara baja del parlamento, a raíz de la crisis actual. Foto AFP
Foto autor
AP
07 de octubre de 2025 11:14

París. El presidente francés Emmanuel Macron sufrió un nuevo golpe este martes cuando dos de sus ex primeros ministros se distanciaron de él, mientras enfrentaba una creciente presión para renunciar tras el colapso de su último gobierno.

Édouard Philippe fue el primer primer ministro de Macron después de que llegó al poder en  2017, y Gabriel Attal había sido previamente uno de los lugartenientes más leales del presidente francés, nombrado primer ministro en enero de 2024, durante el segundo mandato de Macron. Attal luego expresó su descontento con la sorprendente decisión de Macron en junio de 2024 de disolver la poderosa cámara baja del parlamento, a raíz de la crisis actual. 

Sus decisiones separadas de marcar una línea entre ellos y Macron ilustraron cómo la autoridad del presidente está siendo socavada por su incapacidad para ofrecer un gobierno estable. 

La agitación política ha atrapado a Francia durante más de un año, derivada de la disolución de la Asamblea Nacional que desencadenó nuevas elecciones. El resultado fue un Parlamento lleno de opositores a Macron que han derribado sus gobiernos minoritarios uno tras otro. 

Attal, hablando este lunes por la noche con la emisora TF1, asestó el primer golpe, diciendo: "como muchos franceses, ya no entiendo las decisiones del presidente". 

Philippe luego aumentó la presión el martes, diciendo que Macron debería convocar elecciones presidenciales anticipadas y dimitir después de que la Asamblea Nacional adopte un presupuesto para 2026. Macron aseguró previamente que completará su segundo y último mandato presidencial hasta su fin en 2027. 

Philippe declaró que Macron "debería decir que no podemos dejar que lo que hemos estado experimentando durante los últimos seis meses se prolongue. Otros 18 meses serían demasiado largos y perjudicarían a Francia". 

Imagen ampliada

Designa Congreso de Perú a José Jerí como nuevo presidente

El nuevo mandatario estará al frente del país hasta las nuevas elecciones convocadas para abril de 2026.

“Se debe restituir mi mandato”, afirma Pedro Castillo tras destitución de Dina Boluarte

En redes sociales, el ex mandatario peruano señaló que tras la vacancia de Boluarte se produce un vacío de poder donde se debería derogar la resolución que lo destituyó y por ende, ser restituido como presidente.

Matan a Alfonso Díaz, Jefe de Jardines de la Paz de Cuernavaca

Su cuerpo fue encontrado sin vida,  maniatado y con golpes, en una habitación de un hotel del municipio de Xochitepec.
Anuncio