°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mineros refrendan a SG disposición para sumar fuerzas y resolver huelgas

Representantes mineros de Cananea, Taxco y Sombrerete, se manifiestan frente a Palacio Nacional. Foto Yazmín Ortega Cortés
Representantes mineros de Cananea, Taxco y Sombrerete, se manifiestan frente a Palacio Nacional. Foto Yazmín Ortega Cortés
30 de julio de 2023 10:54

Ciudad de México. Las secciones 17, 65 y 201 del Sindicato Nacional Minero refrendaron a la Secretaría de Gobernación (SG) su “buena y sincera disposición para sumar esfuerzos” para resolver las huelgas de Cananea, Sombrerete y Taxco, que cumplieron 16 años de iniciadas, a la vez que insistieron que hay instrumentos legales internacionales para restituir sus derechos laborales que han sido violentados, y lo cual motivó las huelgas.

Por medio de un documento enviado a la dependencia, dichas secciones del gremio encabezado por Napoleón Gómez Urrutia recordaron que los temas centrales de sus demandas son el regreso al trabajo y el pago de salarios caídos de 16 años, mismos que, subrayaron, fueron reconocidos por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Asimismo, agregaron, “contamos con los mecanismos de respuesta rápida que nos da el T-MEC, facilitando con estas herramientas la restitución de los derechos humanos violentados por el estado mexicano. Esperamos que estas herramientas sean útiles para resolver de forma definitiva nuestros conflictos y no se le siga permitiendo al barón de la minería German Feliciano Larrea Mota Velazco seguir gozando de impunidad inmerecida”.

De igual forma, aseveraron que el presidente Andrés Manuel López Obrador “ha dado muestra de voluntad de querer conciliar como representante del Estado Mexicano” con el Sindicato.

“Confiamos que la reivindicación de nuestros derechos humanos sea un logro para la cuarta transformación” y que “la justicia sea un triunfo para los trabajadores mineros y sus familias”, y no para Grupo México de Germán Larrea, añadió la agrupación sindical.

A la SG, solicitaron continuar con la ruta de trabajo que comenzó hace 19 meses entre las autoridades y el Sindicato Nacional Minero. Destacaron que mediante éste acercamiento se lograron “acuerdos en la solución amistosa como lo fue: los adeudos de agua potable, Infonavit y el más reciente, la incorporación al régimen del seguro social IMSS, tan indispensable para los trabajadores y sus familias”.

No obstante, recalcaron que “aún nos falta mucho por hacer en la ruta de trabajo para poder acceder totalmente a la justicia. Tenemos que retomar el diálogo con las autoridades encargadas para reponer las cuotas obrero-patronales ante el IMSS que la empresa Mexicana de Cananea S.A. de C. V. de Grupo México negó a los trabajadores al adquirir la compañía minera”.

Imagen ampliada

Recibe canciller De la Fuente a embajador de China en la SRE

El canciller sostuvo una reunión en la SRE con el embajador de China en México, Chen Daojiang, con el objetivo de continuar con el diálogo entre ambos países.

Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, líder de ‘La Barredora’

La detención fue anunciada por el titular de la SSPC, Omar García Harfuch. Bermúdez Requena huyó del país luego de que en febrero del 2025 se diera a conocer que se había librado una orden de aprehensión en su contra.

Se lanzará desde la SCJN convocatoria para Plan Nacional de Justicia: Hugo Aguilar

El presidente de la Corte sostuvo que dicho plan debe servir para “tener una orientación de largo plazo, para tener un un horizonte que perseguir en los siguientes años”.
Anuncio