°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Funcionarios de Argentina viajan a EU a reunión con FMI

El FMI dijo el viernes mediante un vocero que las actuales conversaciones están focalizadas en asistir la acumulación de reservas y mejorar la estabilidad fiscal. Foto Afp / Archivo
El FMI dijo el viernes mediante un vocero que las actuales conversaciones están focalizadas en asistir la acumulación de reservas y mejorar la estabilidad fiscal. Foto Afp / Archivo
11 de julio de 2023 18:10

Buenos Aires. Un equipo del Ministerio de Economía de Argentina viaja este martes a Estados Unidos para negociar una flexibilización del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), dijo a Reuters una fuente de la cartera involucrada en la decisión.

La tercera economía de América Latina pretende modificar los objetivos acordados con el organismo en el marco de un préstamo por 44 mil millones dólares y recibir un adelanto de dinero para el resto de 2023, en medio de una grave crisis financiera con alta inflación y bajas reservas del banco central.

“Sí, viaja un equipo”, respondió la fuente ante la consulta de Reuters, sin dar más detalles.

El FMI dijo el viernes mediante un vocero que las actuales conversaciones están focalizadas en asistir la acumulación de reservas y mejorar la estabilidad fiscal ante el fuerte impacto de la sequía.

En medio de una crisis financiera, el país productor de granos dejó de recaudar unos 20 mil millones de dólares por el impacto de una sequía histórica en las cosechas de soya y maíz, su principal fuente de ingresos por exportaciones.

Los argentinos acudirán a las urnas en agosto para votar en elecciones primarias con vistas a los comicios presidenciales de octubre, donde el mismo ministro de Economía Sergio Massa es precandidato presidencial por el peronismo gobernante.

Imagen ampliada

Fundación Telmex dona 30 toneladas de insumos a damnificados en Veracruz

Los municipios que recibieron los insumos fueron Poza Rica, Álamo y El Higo, Veracruz, en apoyo a familias y personas afectadas por las inundaciones.

Generaron lluvias 108 interrupciones en la Red Carretera Federal

En un comunicado, la SICT expuso que por instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se han intensificado las labores tanto en la Red Carretera Federal como en caminos estatales y rurales afectados.

Comprar el café cultivado en México, lo mejor, señala Finca Santa Veracruz

El mejor camino para apoyar al sector cafetalero es que las empresas de esta cadena de valor opten por comprar el grano a productores mexicanos, señaló Alfonso Iñarra, director de operaciones de Finca Santa Veracruz.
Anuncio