°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Corte de EU ordena limitar contacto con compañías de redes sociales

Imagen
Edificio de la corte federal de Luisiana, en Nueva Orleans. Foto tomada de Twitter.
Foto autor
Afp
04 de julio de 2023 18:49

Washington. Una corte federal de Estados Unidos restringió este martes para algunos altos funcionarios y agencias de la administración de Joe Biden las reuniones y comunicaciones con compañías de redes sociales con el fin de moderar su contenido.

El mandato se dio en respuesta a una demanda presentada por los fiscales generales republicanos de Luisiana y Misuri, quienes alegaron que funcionarios del gobierno fueron demasiado lejos en sus esfuerzos para que las plataformas combatieran desinformación sobre las vacunas y las elecciones.

Esta decisión limita que agencias y funcionarios se reúnan con compañías de redes sociales o alerten sobre publicaciones con "el propósito de instar, alentar, presionar o inducir de cualquier manera la eliminación, supresión o reducción de contenido protegido por la libertad de expresión" bajo la Primera Enmienda de la Constitución.

El fallo de la corte federal de Luisiana marca una victoria para los conservadores en Estados Unidos, para quienes la administración Biden ha usado la pandemia del coronavirus y la amenaza de desinformación como excusas para censurar o remover contenido en internet.

Sin embargo, este podría limitar seriamente el alcance de las agencias del gobierno para notificar a las plataformas sobre contenido problemático, falso o engañoso.

La orden se aplica a agencias como el FBI, el Departamento de Estado, el Departamento de Justicia e incluso a los Centros para Control y Prevención de Enfermedades.

También involucra a funcionarios de alto nivel como la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.

No hubo una respuesta inmediata de las plataformas de redes sociales, incluidas Facebook y Twitter.

Un funcionario de la Casa Blanca dijo que el Departamento de Justicia se encontraba revisando la orden judicial y evaluará sus opciones.

Algunos expertos en desinformación y en la Primera Enmienda criticaron la decisión. "La orden de la corte en este caso es ciertamente demasiado amplia", dijo Jameel Jaffer, director del Instituto Knight de la Primera Enmienda de la Universidad de Columbia.

"Protegería a las plataformas no solo de la coerción sino también de las críticas", añadió.

Islandia elige como presidenta a la empresaria Halla Tomasdottir

Fue electa con un 34.3% de los votos, por delante de la ex primera ministra Katrin Jakobsdottir (25.2%), y Halla Hrund Logadottir (15.5%).

Un muerto y 26 heridos en tiroteo en Ohio

El hecho ocurrió después de la medianoche. Los reportes iniciales indican que un hombre de 27 años perdió la vida.

Israel sigue con bombardeos en Gaza tras nuevo llamado al alto el fuego

El ejército israelí informó de operaciones "selectivas" en Rafah y en el centro de Gaza. En las últimas 24 horas, "30 objetivos terroristas" fueron atacados.
Anuncio