°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Red católica protesta de nuevo frente a SCJN por impugnación a nacimientos

Miembros de la organización Actívate y católicos se manifiestan afuera de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ante la votación de la ley que prohíbe la colocación de nacimientos y elementos religiosos en el espacio público, en la Ciudad de México. Foto Pablo Ramos / archivo
Miembros de la organización Actívate y católicos se manifiestan afuera de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ante la votación de la ley que prohíbe la colocación de nacimientos y elementos religiosos en el espacio público, en la Ciudad de México. Foto Pablo Ramos / archivo
28 de junio de 2023 12:37

Asociaciones católicas agrupadas en la red Actívate se volvieron a congregar, como la semana pasada, frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), donde rezaron de rodillas, entonaron canciones religiosas y corearon consignas como “Viva Cristo Rey” y “Vivan los cristeros”, en protesta por el amparo programado para resolverse este miércoles en la Primera Sala, que impugna el uso de recursos y espacios públicos para la instalación de nacimientos en la temporada navideña, en Mérida, Yucatán.

Pese a que el proyecto de sentencia, presentado por el ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, propone negar el amparo, señalando que estos nacimientos no tienen contenido proselitista y no son más que adornos navideños, los manifestantes insistieron en que se trata de un atentado a su libertad religiosa.

Entregaron un amicus curiae a la Corte, un documento con sus argumentos jurídicos sustentando su opinión sobre el caso.

“Es claro que a estas personas (los que promovieron el amparo) no le interesan los derechos humanos sino perpetuar un régimen de odio contra expresiones religiosas espirituales y disidentes al supremacismo progresista.

“Esto debe acabar ya, y esto va a ser por las buenas o por las malas, ya me cansé de vivir en un país en donde me tenga que esconder para poder procesar mi religión ¡viva Cristo Rey¡”, afirmó Alejandro González Estebanez, uno de los firmantes del amicus curiae y principal orador en el mitin.

Aseguró que quienes promovieron este amparo ya se desistieron, pero esto no fue confirmado por la SCJN. De ser cierto, el caso quedaría sobreseído.

Hace una semana, Miguel Anguas, quejoso en un amparo similar, anunció que se desistió debido a recibió amenazas contra él y su familia, de parte de grupos conservadores, entre los que mencionó al Frente Nacional por la Familia y a la Red Pro.

Imagen ampliada

Embajadora de Palestina en México denuncia genocidio y bloqueo en Gaza

Son más de 60 mil palestinos asesinados, denuncia Nadya Rasheed, embajadora Nadya Rasheed.

Mujeres están subrepresentadas a nivel político: Bárcena

De no haber cambios profundos en la materia, lo seguirán estando por mucho tiempo más, planteó la ex titular de la Cepal y actual secretaria de Medio Ambiente.

México no sanciona de manera eficaz violaciones a la ley laboral, denuncia EU

El gobierno de México no aplicó “eficazmente” las sanciones en violaciones en materia de libertad sindical, negociación colectiva, derecho de huelga y seguridad social en el país, por lo que persisten desafíos a pesar de la reforma laboral de 2019.
Anuncio