°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

SACMEX pone en marchan Operativo de Lluvias 2023

Imagen
Finalmente, el titular del SACMEX informó sobre los 120 campamentos que durante la temporada de lluvias operarán de manera coordinada con Bomberos. Foto Roberto García Ortiz / archivo
27 de junio de 2023 00:03

Con el objetivo de buscar minimizar los riesgos durante la temporada de lluvias en la capital del país, así como brindar una respuesta oportuna a posibles afectaciones ocasionadas por las precipitaciones, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) en conjunto con el Gobierno de la Ciudad de México puso en marcha el Operativo de Lluvias 2023.

Al respecto, el titular del SACMEX, el Dr. Rafael B. Carmona Paredes, explicó que dicho operativo consiste en una estrategia integral de acciones preventivas que se llevan a cabo a través del trabajo coordinado de diversos organismos, preponderando la destinación de recursos para garantizar la seguridad y prevenir riesgos durante la temporada de lluvias correspondientes a 2023.

De modo que, en términos de acciones preventivas, refirió que el Organismo ha llevado a cabo el Programa Anual de Limpieza y Desazolve en 26 kilómetros de la red primaria, 319 kilómetros de red secundaria y ha atendido más de 188 mil accesorios hidráulicos y 98 cárcamos de pasos a desnivel en la red de drenaje en las 16 Alcaldías.

“Hemos atendido 18 presas, ríos y lagunas y cinco obras de toma en presas; de igual forma, en lo que va del año, se extrajeron 254,850 metros cúbicos de azolve y 2,087 toneladas de basura, lo que contribuye a mantener el correcto funcionamiento de la red de drenaje y evitar posibles inundaciones” puntualizó el funcionario.

Asimismo, el Dr. Carmona precisó que hasta el momento el SACMEX puede confirmar un avance de 45% en el desazolve de la red de drenaje en el programa de desazolve que realiza de manera compartida.

En tanto, en lo que respecta a las acciones que realiza el Organismo, como son la atención a la red primaria y secundaria, accesorios en vías rápidas, cárcamos de bombeo, limpieza de pozos de absorción y sumideros, a la fecha se tiene un avance del 60%.

Acciones preventivas adicionales

Adicionalmente, el Coordinador General del SACMEX compartió que en lo que va de 2023, el Organismo ha atendido 12 presas con un volumen de azolve retirado de 164 mil 621 metros cúbicos (90% de avance); tres ríos, con un volumen de 30 mil 183 metros cúbicos de azolve retirado (95% de avance); la limpieza de un canal, con un volumen retirado de 9 mil 714 metros cúbicos de azolve (96% de avance); así como la limpieza y desazolve de dos lagunas (92% de avance).

Asimismo, se refirió a los instrumentos de apoyo como el Radar Meteorológico, alojado en el sitio web de la dependencia, que permite monitorear detalladamente y bajo un esquema de niveles de riesgo por zona, las precipitaciones, y anticipar hasta 30 minutos la caída de lluvia, dar seguimiento en tiempo real y atender de manera inmediata los reportes.

También, Carmona Paredes destacó la importancia del protocolo interinstitucional para la atención a lluvias y encharcamientos, en el que participan la Comisión Nacional del AGUA (CONAGUA) y la Comisión del Aguas del Estado de México (CAEM); el cual cuenta con 530 operadores, 98 estaciones pluviométricas de información de lluvias, 40 camiones hidroneumáticos, 19 equipos de emergencia, 10 motociclistas y 23 cuadrillas.

Y habló sobre la importancia del equipamiento especializado, como el camión "Hércules", capaz de desalojar hasta 700 litros por segundo de los encharcamientos a los canales y los equipos hidroneumáticos, con capacidad para desalojar siete metros cúbicos por segundo de agua almacenada, lo cual ha ayudado mucho en las labores antes expuestas.

Finalmente, el titular del SACMEX informó sobre los 120 campamentos que durante la temporada de lluvias operarán de manera coordinada con Bomberos y con las alcaldías, 40 atendidos directamente por el SACMEX, 23 por Bomberos y 57 por las alcaldías.

“Recordemos que, para que todas estas acciones tengan mayor impacto, es necesario que la población nos ayude evitando tirar basura en las calles y, por el contrario, depositarla en los lugares adecuados, porque de esa forma evitamos que, durante las lluvias, los desechos entren al drenaje, lo obstruyan y ocasionen un incorrecto funcionamiento de la infraestructura hidráulica de la ciudad”

Hospitalizadas 84 personas en Buinaksk, Rusia con signos de envenenamiento

Autoridades investigan las causas de la intoxicación masiva, entre las que destaca beber agua hervida, ya que otras 270 acudieron con infección intestinal.

Roban dos lotes de Dolo-Neurobion Forte, informa Cofepris

Recomendó a la población no adquirir estos productos en la vía pública o el comercio informal.

Difunde SEP calendario escolar 2024-2025

Para educación básica constará de 190 días -preescolar, primaria y secundaria- en las escuelas públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional.
Anuncio