°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

ONUDH insta a gobierno mexicano a investigar asesinato de ambientalista

Arvizu Aguiñiga  es el cuarto defensor del medio ambiente asesinado en 2023, del que ONU-DH tiene conocimiento. Imagen tomada de Facebook
Arvizu Aguiñiga es el cuarto defensor del medio ambiente asesinado en 2023, del que ONU-DH tiene conocimiento. Imagen tomada de Facebook
23 de junio de 2023 13:38

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para las Derechos Humanos (ONU-DH) instó a las autoridades a investigar el asesinato del ambientalista Álvaro Arvizu Aguiñiga, considerando la labor que el defensor realizaba dentro del Centro para la Sustentabilidad de la Sierra Nevada Incalli Ixcahuicopa (Centli), los intereses que pudieron verse afectados por los proyectos en los que participaba y el contexto de presuntos hechos similares en la zona.

Destacó que Arvizu Aguiñiga, quien murió el lunes pasado a causa de las lesiones sufridas días antes en un ataque dentro Centli, es el cuarto defensor del medio ambiente asesinado en 2023, del que ONU-DH tiene conocimiento.

En redes sociales, subrayó que el ambientalista era pilar en el trabajo del Centli para el desarrollo de proyectos comunitarios en Tlalmanalco, estado de México, sobre manejo forestal y de residuos sólidos de manera sustentable, así como en el impulso de nueva legislación para el agua.

La ONU-DH México aseveró que esta agresión reitera la necesidad de garantizar la seguridad de quienes defienden el medio ambiente y el agua, particularmente en áreas de difícil acceso y comunicación.

Imagen ampliada

Supera Aeroméxico el millón de visitantes a su exposición “Destino: Libertad”

Inaugurada en julio de 2024, forma parte de los esfuerzos de la aerolínea para dar visibilidad y prevenir la trata de personas.

Zoológico alemán sacrifica a babuinos por ‘sobrepoblación’

Las organizaciones de defensa de los derechos de los animales y de protección animal criticaron duramente esta medida.

Centros de esquí en Chile resienten el cambio climático; buscan soluciones para adaptarse

Según el Observatorio climático de la Universidad San Sebastián, la nieve en los Andes chilenos es la mitad de 2024, por "menores precipitaciones y temperaturas más altas de lo habitual".
Anuncio