°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Claudio X. González entrega recurso en SCJN contra segunda parte de Plan B

Organizaciones como el Frente Cívico Nacional, Poder Ciudadano, Sí por México, Sociedad Civil México, UNE México y Unidos por México, encabezados por Claudio X. González, entregaron un amicus curiae con sus argumentos jurídicos a favor de la invalidación de la segunda parte del Plan B de reforma electoral, el 19 de junio de 2023. Foto María Luisa Severiano
Organizaciones como el Frente Cívico Nacional, Poder Ciudadano, Sí por México, Sociedad Civil México, UNE México y Unidos por México, encabezados por Claudio X. González, entregaron un amicus curiae con sus argumentos jurídicos a favor de la invalidación de la segunda parte del Plan B de reforma electoral, el 19 de junio de 2023. Foto María Luisa Severiano
19 de junio de 2023 10:58

Para apoyar su intención de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechace la segunda parte del Plan B de reforma electoral, miembros de organizaciones como el Frente Cívico Nacional, Poder Ciudadano, Sí por México, Sociedad Civil México, UNE México y Unidos por México, encabezados por Claudio X. González, entregaron un amicus curiae con sus argumentos jurídicos a favor de la invalidación de la segunda parte del Plan B de reforma electoral.

Los manifestantes entregaron a la SCJN 360 mil firmas a favor de su amicus curiae, el cual contiene su opinión sobre el caso y no obliga a los ministros a tomarla en cuenta ni a darles una respuesta.

La principal oradora en el mitin que organizaron a un costado de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) fue la ex consejera del Instituto Federal Electoral, Alejandra Latapí Renner, ahora parte de Unidos por México, quien afirmó que la última parte del Plan B, que incluye reformas a las leyes generales de Instituciones y Procedimientos Electorales, de Partidos Políticos, la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y que expidió la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral, debe ser invalidada debido a durante su aprobación se violó el proceso legislativo.

“La iniciativa enviada por el Ejecutivo Federal fue aprobada sin el mínimo apego al proceso legislativo en la Cámara de Diputados y en su oportunidad la Cámara de Senadores culminó el trámite exhibiendo también su desprecio al clamor ciudadano. Ante el avasallamiento legislativo, que no tomó en cuenta ni el parecer de la ciudadanía, de expertos, ni del propio órgano electoral, nos quedó claro que la siguiente instancia y dique democrático para detener al autoritarismo es el máximo tribunal constitucional, es decir, es la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, afirmó. 

Imagen ampliada

Recupera Pemex 1.6 millones de litros de hidrocarburo tras derrame por lluvias en Veracruz

La empresa petrolera señaló que continúan los trabajos de atención a la fuga registrada en el oleoducto Poza Rica–Madero, en el municipio de Álamo Temapache.

Tras críticas a su labor legislativa, diputados cancelan evento de sonideros en San Lázaro

El presidente de la Junta de Coordinación Política, llamó a que en el recinto parlamentario se le dé prioridad a sus actividades como diputados y menos a los eventos musicales.

Sheinbaum ratifica en Edomex compromiso de abrir 350 mil espacios de educación superior

La Presidenta aseguró que habrá un plantel de la Universidad Rosario Castellanos en cada un de los 10 municipios de la zona oriente del territorio mexiquense.
Anuncio