°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Queja laboral de EU contra minera debe detonar la solución a huelga de Cananea

En enero de 2022, mineros de la sección 65 del Sindicato Minero bloquearon la ruta federal Cananea a Ímuris. Foto Cuartoscuro
En enero de 2022, mineros de la sección 65 del Sindicato Minero bloquearon la ruta federal Cananea a Ímuris. Foto Cuartoscuro
18 de junio de 2023 08:47

Al poner en marcha la nueva queja laboral en el marco del T-MEC, el gobierno de Estados Unidos advirtió que valora la asociación comercial con México y espera resolver este asunto de manera que se preserven los derechos de los trabajadores de la mina San Martín, ya que hay evidencia suficiente de que Grupo México, de Germán Larrea, los violentó de manera sistemática.

El mecanismo laboral de respuesta rápida (MLRR) debe ser el detonante para resolver los históricos conflictos de Cananea, Sonora, y Taxco, Guerrero, que también van a cumplir 16 años en huelga y donde las violaciones laborales por el consorcio de Larrea han sido similares o peores, sostuvieron integrantes del equipo jurídico del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana y el dirigente de la sección 201 de Sombrerete, Zacatecas, José Núñez Velázquez.

El documento con el que Estados Unidos solicita investigar la presunta violación de los derechos a la libertad sindical y negociación colectiva de los trabajadores en la mina San Martín ya fue entregado a las secretarías de Economía y del Trabajo y Previsión Social, así como a la empresa, señaló Nahir Velasco, coordinador jurídico de la organización sindical que encabeza el senador Napoleón Gómez Urrutia.

El respeto por el estatus de un sindicato como representante exclusivo en la negociación colectiva y su derecho a la huelga son componentes críticos de la reforma laboral de México, dijo la subsecretaria adjunta de Asuntos Internacionales, Thea Lee, en la queja laboral.

Si bien ésta se refiere sólo a la mina en Sombrerete, desde el punto de vista de la economía procesal y por justicia deberían resolverse los tres asuntos, incluyendo Cananea y Taxco, donde está a salvo su derecho de huelga, reconocido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y porque es el mismo caso, el mismo patrón (Grupo México) y las mismas violaciones al contrato colectivo, enfatizó Óscar Alzaga, también abogado del sindicato minero.

En caso de que el gobierno de México no lo considere así, adelantó que se interpondrán dos solicitudes de queja más para activar el MLRR del T-MEC para cada caso, Cananea y Taxco, donde los mineros estallaron movimientos de huelga el 30 de julio de 2007.

Han sido muchos años de sufrimiento, de esperar una justicia tan anhelada, y ojalá en breve retomemos nuestra fuente de empleo, expresó Núñez Velázquez, quien consideró que al resolverse el conflicto laboral en Sombrerete, se tendrá un efecto en cascada tanto para Taxco como para Cananea, donde el magnate Germán Larrea violentó el derecho de huelga y la libertad sindical de los trabajadores, y desconoció a la dirigencia nacional del Sindicato Minero, lo cual incluso ratificó la SCJN en junio de 2021.

Núñez Velázquez señaló que Grupo México ha recurrido a infinidad de argucias para desconocer el derecho de huelga, buscando apoderarse incluso de la mina San Martín con grupos de choque y un recuento ilegal que en febrero de 2018 permitió la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, violentando el reconocimiento de una huelga activa.

 
Imagen ampliada

"Evidente subregistro" por desaparición de migrantes en México: Fundación para la Justicia

La organización ha acompañado a más de 200 víctimas directas, además de recibir decenas de solicitudes de asesorías, de familiares de toda la región.

Violencia en México representa el 18% del PIB, revelan datos del Global Peace Index

Según el Global Peace Index 2025, el impacto económico global por la violencia alcanzó los dos mil 455 dólares por persona (unos 45 mil 600 pesos mexicanos)

Muere bebé abandonada en baño de estación del Metro UAM-I

La recién nacida falleció debido a que presentaba diversas complicaciones, entre ellas falla multiorgánica, daño cerebral servero y hemorragia intraventricular con hidrocefalia.
Anuncio