°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Piden oficializar la Glorieta de las y los Desaparecidos

15 de junio de 2023 13:14

Ciudad de México. Amigos y familiares de personas desaparecidas entregaron al mediodía en la Oficialía de Partes de la Jefatura de Gobierno más de dos mil cartas de apoyo para solicitar a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, que “la antigua Glorieta de la Palma” sea nombrada oficialmente como la Glorieta de las y los Desaparecidos.

Jorge Verástegui González, quien busca a su hermano y sobrino desaparecidos el 24 de enero de 2009, en Parras, Coahuila, dijo que también existen cartas de apoyo que suscribieron ciudadanos que se sumaron a la demanda de las familias para que se reconozca la glorieta como un sitio de memoria para los desparecidos.

Recordó que en agosto inició una campaña de apoyo “ante la negativa de las autoridades a reconocer el sitio como un espacio para los desaparecidos”.

Verástegui señaló que la entrega de las cartas, las cuales fueron escaneadas en la Oficialía de Partes, son en su mayoría de ciudadanos que apoyan el nombramiento de la glorieta, que ocupa el Ahuehuete,  además de organizaciones de la sociedad civil, académicos y estudiantes, así como de familiares de desaparecidos.

Nosotros estamos dejando constancia de esta petición que se le hizo a ella (a la jefa de Gobierno), entonces las vamos a entregar de manera simbólica, pero además para que la persona que se quede en su lugar asuma la responsabilidad que le corresponde y dé una respuesta”, dijo.

En entrevista, acompañado por ciudadanos que buscan a sus familiares, abundó que están abiertos al diálogo, al anticipar que los diferentes colectivos se preparan para las diferentes actividades del próximo 30 de agosto Día Internacional contra la Desaparición en la que “vamos a tener cerrado Reforma por 12 horas” a la altura de la Glorita de las y los Desaparecidos.

El documento fue enviado con copia a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos; a Brigadas Internacionales de Paz, oficina de la Ciudad de México; a Santiago Aguirre Espinosa, director del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, A.C., y a Blanca Martínez Bustos, directora del Centro Diocesano para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios, A. C.

Imagen ampliada

Detienen a chofer de ex pareja y presunto feminicida de la cantante Yrma Lydya

La FGJCDMX ofrecía una recompensa de 500 mil pesos para quien aportara información que permitiera la localización del individuo.

Romería de calabaza y camote continúa en la Central de Abasto de CDMX hasta fin de año

Más de 30 expositores participan en la venta de temporada, mientras que la flor de cempasúchil seguirá disponible hasta el domingo con la participación de 440 productores, ofreciendo productos directamente al público.

Cuatro sujetos intentan ingresar sin pagar al Metro Indios Verdes y desatan riña

La pelea ocurrió cuando varios sujetos intentaron ingresar sin pagar al Metro; al ser interceptados por elementos de la PBI, se desató una riña que dejó a dos uniformados heridos y cuatro detenidos.
Anuncio