°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Temperatura en Mérida llega a los 42.3 grados; supera récord de 2021

La temperatura registrada este domingo en Mérida, Yucatán, fue de 42.3 grados, con una sensación térmica máxima de 52.6 grados. Foto Luis A. Boffil
La temperatura registrada este domingo en Mérida, Yucatán, fue de 42.3 grados, con una sensación térmica máxima de 52.6 grados. Foto Luis A. Boffil
11 de junio de 2023 20:32

Mérida, Yuc. Este domingo, Mérida, capital de Yucatán registró una temperatura máxima de 42.3 grados Celsius, con una sensación térmica máxima de 52.6 grados Celsius, esta temperatura tuvo +0.3 grados y superó el récord climático de 2021, señalaron expertos.

En términos generales, en Ciudad Caucel, al poniente de Mérida, se registraron 42.3 grados Celsius; en el Centro 41.8 grados; la zona de Altabrisa, al norte, 40.7 grados; y la populosa área de Chuburná, con 39.5 grados Celsius, según datos de @conaguayucatan.

Asimismo, la temperatura máxima que se sintió en la comunidad maya de Chocholá con 44 grados Celsius, rompió el récord de junio en ese lugar, que era de 42 grados Celsius.

El meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos de la Universidad Autónoma de Yucatán, informó que continuará el intenso calor.

Explicó que la semana que inicia será muy calurosa, atípica para un mes de junio, con temperaturas de 40 a 42 y de 42 a 44 grados Celsius para la ciudad de Mérida y una sensación térmica que alcanzaría los 49 grados celsius o más.

“Será una semana muy calurosa, que no se vive en el mes de junio, es decir, una semana muy atípica porque las temperaturas que se presentarán estos días no se registran o no son propias del sexto mes del año; en la ciudad de Mérida no se presentaran lluvias en toda la semana que inicia”, pronosticó.

El especialista dijo que continuará la misma situación calurosa, de ambiente caluroso a muy caluroso, cielo mayormente despejado a medio nublado, vientos del Este y del Sureste para Mérida y todo el estado; del Este y Noreste para la costa y sólo se espera la posibilidad de ocurrencia de lluvias en la parte Sur, Sureste y Este de la entidad, por la tarde.

Las temperaturas que se presentarán serán muy altas, las máximas de 39 a 41 grados Celsius en la ciudad de Mérida, en la zona del municipio de Valladolid (al oriente de la entidad), de 38 a 40; la costa de 33 a 35 y en el resto del estado de 40 a 42 grados Celsius. Las temperaturas mínimas serán de 24 a 26 grados Celsius.

Vázquez Montalvo comentó que la sensación térmica de 47 a 49 grados Celsius, conocido en Yucatán como “bochorno”, continuará fuerte. Los altos valores también se presentarán en la radiación solar de mil 100 a mil 200 watts por metro cuadrado y la radiación ultravioleta de 11 a 12 unidades

Con respecto a la humedad, agregó que alcanzará el 95 por ciento al amanecer y la humedad mínima de 35 a 45 por ciento en las primeras horas de la tarde.

Exhortó a la población a extremar precauciones: no hacer actividad física de 11 de la mañana a 4 de la tarde, mantenerse hidratados, cuidar lo que comen. Si van exponerse al sol, usar gorra, sombrero o sombrillas, ponerse bloqueador solar porque los rayos UV estarán muy intensos, además debe ponerse especial atención en niños y personas de la tercera edad.

Imagen ampliada

Expo Mis Quince Neza 2025 se presentará este viernes 30 y sábado 31 de mayo

El alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo informó que las familias que pretendan festejar a las adolescentes, podrán cotizar, reservar y adquirir los productos y servicios que se ofertarán los días viernes 30 y sábado 31 de mayo

Habitantes de San Miguel Xoxtla en Puebla bloquean México-Puebla contra explotación de pozo

Ante la presencia de la alcaldesa Guadalupe Ortiz Pérez, más de 300 habitantes del municipio conurbado de San Miguel Xoxtla anunciaron que impedirán que inicien las obras de la empresa Concesiones Integrales para llevarse 50 por ciento del agua del pozo 4

Investigan a sindicato 22 de Octubre por invasión a casa de doña Carlota

Los ocupantes, se negaron a abandonar la casa y fue entonces que Carlota y sus hijos regresaron el primero de abril y accionaron armas de fuego contra ellos
Anuncio