°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reconocen que Huitzilac es un foco rojo por tala clandestina

Aserradero de Huitzilac. Foto 'La Jornada' / Archivo
Aserradero de Huitzilac. Foto 'La Jornada' / Archivo
09 de junio de 2023 09:12

Tras la denuncia pública de que el municipio de Huitzilac, Morelos, es controlado por un grupo de talamontes, asociado con bandas criminales que cometen todo tipo de ilícitos como secuestros, extorsión, tala clandestina y asesinatos, el secretario general de Gobierno del estado, Samuel Sotelo Salgado, reconoció que dicha demarcación es considerada como foco rojo que mantiene en alerta a las autoridades.

Para Sotelo Salgado, las fiscalías General de la República (FGR) y la del estado (FGE) deben investigar la posible participación por corrupción u omisión del alcalde priísta, Rafael Vargas Muñoz, y a los elementos de la Guardia Nacional (GN) señalados por ambientalistas y vecinos de Huitzilac de proteger a los talamontes que operan en el municipio, ubicado al norte de Cuernavaca.

Sí lo consideramos (un foco rojo) porque han sucedido eventos, no de ahorita; pero sí, últimamente que ponen en alerta a toda la mesa de seguridad, y en eso se está trabajando, declaró.

Respecto a los señalamientos de que este grupo opera como crimen organizado, porque secuestra, mata y roba en el municipio y en carreteras adyacentes, Samuel Sotelo dijo que es necesaria una operación conjunta entre los tres niveles de gobierno: el Ejército, la GN y el Centro Nacional de Inteligencia.

Aunque la tala ilegal de zonas consideradas áreas naturales protegidas (ANP) se comete diariamente en Huitzilac y es considerado un delito federal, el funcionario estatal aseguró que les preocupa y ocupa a los integrantes de la mesa de seguridad en Morelos.

Para ello, indicó que preparan acciones jurídicas que permitan abatir este acto ilícito y presentarán ante el Congreso local una iniciativa para considerar el halconeo como delito.

“Queremos regular algunas conductas; analizar temas de detenciones en flagrancia y halconeo (red de vigilancia, generalmente utilizada por la delincuencia organizada e integrada por personas que reciben un pago, en su mayoría menores de edad) que no están previstas en la ley”, aclaró.

Esas conductas, añadió, no están previstas en el estado y (uno) se ve un poco imposibilitado porque normalmente hay delitos de orden federal, y se complica para poder hacer iniciativas a escala local, aseguró el funcionario.

Del presunto resguardo que la GN realiza a los camiones cargados de madera talada ilegalmente, respondió que no les han proporcionado esa información en la mesa de seguridad.

Imagen ampliada

Razones para viajar a la Patagonia argentina en primavera

Las razones que tienen los viajeros mexicanos para conocer la Patagonia Argentina son diversas

UNAM y estudiantes inspeccionan CCH Sur; hallan zonas oscuras y botones de pánico inactivos

Estudiantes mostraron los lugares donde suele haber menos iluminación y demandaron la colocación de reflectores,

Celebran el Día Nacional del Maíz con una muestra que honra sus raíces

"El maíz ha sido y sigue siendo la espiga que une a nuestros pueblos, a nuestras tradiciones y a nuestras culturas", resalta el representante de IICA en México, Diego Montenegro.
Anuncio