°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acuerdan gobierno de Colombia y ELN cese del fuego bilateral

09 de junio de 2023 11:11

México felicitó este viernes a las delegaciones del gobierno de Colombia y del Ejército de Liberación Nacional por haber acordado un cese a fuego en el tercer ciclo de negociaciones de la Mesa de Diálogos de Paz, celebrado en La Habana.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) destacó en un comunicado que los acuerdos concretados corresponden a los puntos 1 y 5 del “Acuerdo de México”, que estableció la agenda y hoja de ruta definitiva de las negociaciones y que fue firmado en la Ciudad de México el 10 de marzo de 2023, como resultado del segundo ciclo de negociaciones.

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador reconoció que la presencia del presidente de Colombia, Gustavo Petro, y del comandante Antonio García, jefe del ELN, en la ceremonia de clausura del ciclo de negociación “reafirma la voluntad y compromiso de las partes para seguir avanzando en la anhelada visión común de paz para Colombia”.

“México, como país garante de este proceso, celebra el trabajo realizado de manera conjunta con los otros países garantes: Brasil, Chile, Cuba, Noruega y Venezuela, y agradece al Gobierno y pueblo cubano su hospitalidad para albergar el tercer ciclo, refrendando así el compromiso y respaldo de Cuba a los procesos de paz en la región”.

El gobierno mexicano aseguró que continuará “respaldando este importante proceso de paz y participará en el siguiente ciclo de negociaciones y otras actividades que establezca la Mesa de Diálogos, con el objetivo de contribuir a alcanzar la paz y el desarrollo con justicia social del pueblo hermano de Colombia”.

Imagen ampliada

Casa Blanca: la frontera del lado mexicano controlada por narcos

El subjefe de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, buscó este miércoles escalar la presión sobre el gobierno mexicano afirmando que la frontera física entera con Estados Unidos del lado mexicano está controlada por “organizaciones narco-terroristas”.

Fracasa intento de inhabilitación política de ex primera ministra peruana asilada por México

La medida exigía el respaldo de dos tercios (68) de los legisladores habilitados para votar, pero sólo alcanzó 63 frente a 13 votos en contra y cuatro abstenciones

Trump autoriza divulgar archivos de Epstein, pero el encubrimiento podría continuar

Tras su negativa inicial a publicar los archivos, el mandatario dio un giro y se pronunció por la difusión de los mismos, acusando a los demócratas de generar una narrativa falsa sobre su relación con Epstein.
Anuncio