°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inundaciones y sequías, otras de las graves consecuencias

En Huitzilac, a pleno día, se puede observar a camiones cargados con madera y detrás de ellos varios vehículos de la Guardia Nacional. Foto 'La Jornada'
En Huitzilac, a pleno día, se puede observar a camiones cargados con madera y detrás de ellos varios vehículos de la Guardia Nacional. Foto 'La Jornada'
08 de junio de 2023 13:45

Ciudad de México. Los talamontes del municipio de Huitzilac son personas muy peligrosas, consideró el encargado de despacho de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en Morelos, Juan Ramón Acosta, de quienes dijo, forman parte del crimen organizado.

Recordó que en marzo anterior, una camioneta cargada con madera del bosque se dirigía a los aserraderos clandestinos de esa demarcación; pero se descompuso en la carretera Lagunas de Zempoala y la inmovilizó la Guardia Nacional.

Sin embargo, tuvieron que ceder porque muchos habitantes llegaron y se llevaron la unidad. Los uniformados evitaron un enfrentamiento pues entre la multitud había mujeres y niños, indicó.

El funcionario reconoció que en Huitzilac se tala de manera ilegal en las áreas naturales protegidas de Lagunas de Zempoala, el corredor Biológico Chichinautzin y en El Tepozteco, con afectaciones a la flora y fauna, como el conejo de la montaña y el gorrión serrano.

Además, ha bajado la captación de agua en los pozos que surten del líquido, por ejemplo, a Cuernavaca, aceptó Juan Ramón Acosta.

Respecto a si conocía cuántas hectáreas han afectado de esas zonas protegidas, aseguró que no hay datos precisos; pero afirmó que el daño es significativo, pues esta zona es de recarga de agua.

Refirió que la tala clandestina daña la biodiversidad; no obstante, no dio a conocer si había algún operativo oficial que impida dicha afectación.

Destacó también que el negocio ilícito ya provocó disminución en los mantos freáticos, los cuales antes generaban más de mil 900 milímetros de agua anualmente; pero con la tala este proceso tiende a disminuir por la deforestación.

La escasez se agua en de Cuernavaca no es un problema que tiene que ver con la luz (el ayuntamiento acusa a la Comisión Federal de Electricidad de cortar el suministro en los pozos que abastecen al municipio capitalino; la empresa estatal, responde que la alcaldía tiene una deuda histórica)”; sin embargo, añade el funcionario federal, el problema va más allá”.

La falta de agua, precisamente, se debe a que las lluvias deberían filtrarse a partir de la presente vegetación; pero ésta corre libre porque ya no encuentra ningún obstáculo, de ahí que también se observan más catástrofes naturales e inundaciones, concluyó.

Imagen ampliada

Brinda SRE protección consular a mexicanos detenidos en "Alcatraz de los Caimanes"

Un mexicano con visa de turista para EU y su hermano fueran detenidos por una infracción de tránsito.

Asegura Adán Augusto que nunca sospechó los nexos de su secretario

El senador de Morena descartó dejar la coordinación para la que fue asignado los seis años de legislatura, “yo estoy haciendo mi trabajo", aclaró.

Proponen nuevos candados de seguridad para crendencial del INE

Una de las medidas sería colocar el fotografías de la persona también al reverso de mica. Buscan incorporar tecnologías.
Anuncio