°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Con AMLO hubo diálogo para apoyar operaciones en el AIFA”: Buttigieg

Pete Buttigieg, secretario de Transportes de EU. Foto Ap
Pete Buttigieg, secretario de Transportes de EU. Foto Ap
08 de junio de 2023 14:08

Ciudad de México. El secretario de Transporte de Estados Unidos, Pete Buttigieg, afirmó este jueves que la reunión que sostuvo ayer con el presidente Andrés Manuel López Obrador resultó en un “buen diálogo para apoyar las operaciones en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles”.

En un comentario replicado por la Embajada de Estados Unidos en las redes sociales, Buttigieg agradeció el encuentro a López Obrador y añadió que también conversó con él sobre los próximos pasos para “ayudar a empresas de carga de Estados Unidos a tener éxito” en México y sobre cómo apoyar las cadenas de suministro en ambos países.

López Obrador y el funcionario estadunidense se encontraron en el AIFA a menos de una semana de que se anunció que concluyó la auditoría de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés), y uno de los temas centrales de la reunión fue justamente la recuperación de la categoría uno en seguridad aérea para México.

Imagen ampliada

Semar comienza repliegue de su personal tras apoyar a comunidades afectadas por lluvias en Veracruz

Brindó ayuda para restablecer vías de comunicación e infraestructura, recuperación de viviendas, escuelas y espacios públicos, reducir riesgos de brotes sanitarios; llevó a cabo puentes marítimos y aéreos con el fin de auxiliar en materia de salud y entrega de despensas.

Migración, comercio y Mundial 2026, temas de diálogo entre De la Fuente y gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy

Firmaron el memorándum de entendimiento entre el consulado de México en New Brunswick y el Departamento de Trabajo y Desarrollo Laboral de Nueva Jersey.

Rechaza Corte propuesta de su Presidente; se abriría la puerta a impugnar sus propias sentencias

Hugo Aguilar presentó un proyecto en el que calificó de “ilegal” el voto de calidad que en 2024 emitió el entonces presidente de la Segunda Sala, Alberto Pérez Dayán, y que amparó a empresas privadas de la reforma de 2021 a la Ley de la Industria Eléctrica.
Anuncio