°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hay entre 10 y 13 ejemplares de vaquita marina: Conanp

07 de junio de 2023 11:54

Actualmente hay entre 10 y 13 ejemplares de vaquita marina, especie endémica de México y en riesgo de extinción. Esto es ligeramente superior a lo reportado hace dos años, cuando la población se estimó en ocho ejemplares, indican los resultados del crucero de observación Vaquita 2023 en el Alto Golfo de California, realizado por expertos de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y de organizaciones.

Con detectores acústicos y con búsqueda visual durante 17 días, se detectaron las especies en la Zona de Tolerancia Cero (ZTC) y sus alrededores, reductos de las últimas vaquitas marinas, indica el reporte del Crucero de investigación.

El crucero, realizado del 10 al 26 de mayo, fue dado a conocer con varios días de anticipación, y de acuerdo con el informe, durante el periodo de observación no se observaron embarcaciones pescando con redes agalleras, utilizadas para la captura de totoaba y en las cuales queda atrapada y muere la vaquita marina.

Indica que la Armada Mexicana colocó el año pasado 193 bloques de concreto con varillas de tres metros de altura terminadas en ganchos, diseñados para atrapar redes de enmalle. “Aunque se desconoce la razón exacta por la que no se observaron embarcaciones pescando con redes agalleras dentro de la ZTC, la explicación más sencilla es que los bloques de hormigón y los ganchos son efectivos en su efecto disuasorio”.

Agrega que la aparente disminución de más del 90 por ciento de la presencia de pangas y redes de enmalle dentro de la ZTC, último reducto de la vaquita es probablemente el paso más significativo dado hasta la fecha para salvar a la especie.

Imagen ampliada

Siembra UAM-Iztapalapa olivo como símbolo de solidaridad con Palestina

Académicos explicaron que el olivo, o “zaitun", representa la identidad y la conexión ancestral con la tierra.

En México, sólo 3 de cada 10 profesionales de tecnología y matemáticas, son mujeres: Unesco

Funcionarios públicos y académicos coincidieron en que se debe trabajar en conjunto para elaborar una hoja de ruta en educación con perspectiva de género.

Colectivo urge a SCJN a deliberar sobre prisión preventiva oficiosa previa audiencia pública

Pide que las ministras Yasmín Esquivel Mossa y María Estela Ríos González se declaren impedidas de participar en el asunto, por presunta falta de imparcialidad y posible conflicto de interés.
Anuncio