°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crecerá la economía 4% este año y en 2024: AMLO

03 de junio de 2023 08:44

Ciudad de México. La economía mexicana crecerá 4 por ciento en 2023 y también en 2024, pronosticó ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Al hacer un repaso de los indicadores económicos en su conferencia de prensa diaria, el mandatario informó que en el primer trimestre del año el crecimiento del PIB fue de un punto porcentual respecto del trimestre anterior.

La más reciente previsión de crecimiento del PIB de Hacienda es de 3 por ciento en 2023 e igual tasa en 2024.

El Presidente reconoció que si bien ha habido poco crecimiento del PIB en lo que va de su sexenio –situación que atribuyó a la pandemia–, sin duda hemos tenido una mejor distribución del ingreso y menos pobreza.

Agregó que gracias a la soberanía en materia energética la inflación ha bajado y no se disparó como en otros países.

López Obrador opinó que la economía mexicana se ha recuperado del descalabro que significó la pandemia de covid-19. Nos tocó este imprevisto y ya estamos saliendo.

Añadió que la gente ha recibido más apoyos, hay más ingresos y menos pobreza, pero esto no quiere decir que les haya ido mal a los de arriba. Aquí hemos hablado de cómo el año pasado la banca tuvo utilidades por 240 mil millones de pesos, un récord.

Que regresen... lo que se llevaron

Anticipó que cuando el Inegi dé a conocer los datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares, reflejará que los ingresos de los sectores más vulnerables de la sociedad se han incrementado.

Todo esto lo hemos conseguido, fundamentalmente, y esta es la clave, por no permitir la corrupción, porque se dedicaban a saquear a México, declaró el mandatario.

Los mexicanos deberíamos decir que no regresen los neoliberales corruptos, o que regresen, pero lo que se llevaron.

Agregó que en mayo se registraron 40 mil nuevos puestos ante el IMSS, con lo que se llegó a 21 millones 862 mil 909 trabajadores inscritos, la mayor cifra desde que se tiene registro.

Imagen ampliada

Lula pide una actualización del acuerdo comercial Mercosur-Ecuador

Lula dijo que el fortalecimiento de los lazos con Ecuador y otros vecinos sudamericanos era una prioridad.

Se analiza fortalecer producción de gas natural ante alta dependencia de importación: CSP

Pemex estudiará nuevas formas de explotación que no impacten el medio ambiente. Descartó que el 'fracking', tal como se aplica hoy en día, pueda ser utilizado.

El costo de los alimentos en Argentina sigue subiendo

Ante esta alza del costo de la vida ocho de cada 10 argentinos cambiaron sus hábitos de consumo y comenzaron a agregar o eliminar alimentos a su mesa.