°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Honduras nombra a científico como embajador en China

Recibió el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica en 1990. Foto redes sociales
Recibió el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica en 1990. Foto redes sociales
Foto autor
Afp
02 de junio de 2023 22:19

Honduras anunció el nombramiento del científico Salvador Moncada como embajador en China, tras la firma de las relaciones diplomáticas con Pekín y romper con Taiwán en marzo pasado.

"Con inmensa satisfacción me honro en comunicar al pueblo [...] que nuestro embajador en la República Popular China será el Dr. Sir Salvador Enrique Moncada", publicó la presidenta en un Twitter, que fue replicado por la cancillería en un comunicado.

Agregó que “este día fue otorgado el beneplácito por el presidente Xi Jinping”.

Moncada, de 78 años, ha residido en Inglaterra, donde ha dirigido el Instituto Wolfson para la Investigación Biomédica del University College de Londres.

Recibió el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica en 1990, como parte de un equipo por los descubrimientos relacionados con los tratamientos del corazón. Recibió el título de Sir por la Reina Isabel II en 2010.

Imagen ampliada

Venezuela despliega dispositivo militar defensivo en sus costas

Nicolás Maduro aseguró que si Estados Unidos realizara un cambio de régimen se desataría “una huelga general” y los trabajadores saldrían a las calles con fusiles.

“México está gobernado por los cárteles”, dice Trump pero expresa su respeto a Sheinbaum

"México está manejando por los cártales, y tenemos que defendernos de eso", declaró el mandatario estadunidense.

CJNG y Cártel de Sinaloa, amenaza directa de EU: Trump al reportar resultados contra el narco

De acuerdo con los datos presentados por la fiscal Bondi, en las operaciones del último mes fueron “retirados de las calles” unos 3 mil 200 presuntos miembros de pandillas y organizaciones criminales, además de haberse incautado 58 mil kilos de cocaína en polvo, 2 mil 300 kilos de fentanilo, 2.1 millones de píldoras del mismo opioide sintético y más de mil armas ilegales.
Anuncio