°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Virginia también mandará soldados a la frontera de EU-México

El gobernador de Virginia, Glenn Youngkin, se sumó a la lista de gobernadores republicanos que mandan soldados u otros elementos de las fuerzas de seguridad del estado a la frontera de Estados Unidos con México. Foto Ap / Archivo
El gobernador de Virginia, Glenn Youngkin, se sumó a la lista de gobernadores republicanos que mandan soldados u otros elementos de las fuerzas de seguridad del estado a la frontera de Estados Unidos con México. Foto Ap / Archivo
Foto autor
Ap
31 de mayo de 2023 12:15

Richmond, Virginia. El gobernador de Virginia Glenn Youngkin se sumó a la lista de gobernadores republicanos que mandan soldados u otros elementos de las fuerzas de seguridad del estado a la frontera de Estados Unidos con México.

Youngkin anunció el miércoles que, en respuesta a una solicitud de su homólogo de Texas, Greg Abbott, había promulgado una orden ejecutiva que ordena el despliegue de 100 elementos de la Guardia Nacional de Virginia y 21 miembros de personal de apoyo.

“La crisis fronteriza que nuestra nación enfrenta ha convertido a cada estado en un estado fronterizo”, escribió Youngkin en un comunicado. “Debido a que las soluciones a nivel federal se han quedado cortas, los estados están respondiendo al llamado para asegurar nuestra frontera sur, reducir el flujo de fentanilo, combatir el tráfico de humanos y abordar la crisis humanitaria”.

La orden de Youngkin establece que los soldados responderán a un comandante militar durante el despliegue de 30 días, y no a las autoridades civiles locales, y que “estarán equipados con armas, municiones, chaleco antibalas, mascarillas de protección y dispositivos para visión nocturna, entre otros”.

La oficina del gobernador señaló que Texas hizo una solicitud a mediados de mayo para que le ayudara a lidiar con “una inestabilidad continua a lo largo de la frontera de Estados Unidos con México, incluido un repunte en el suministro de drogas ilegales y tráfico humano”. La solicitud de Texas llegó a través del Pacto de Asistencia para el Manejo de Emergencias, del que Virginia es miembro fundador, de acuerdo con el comunicado de prensa.

El equipo de prensa de Youngkin no respondió a preguntas sobre el costo estimado de la misión ni de las fuentes de financiación.

Youngkin, un ex ejecutivo de capital privado que tiene prohibido buscar un segundo mandato consecutivo en virtud de la ley de Virginia, es señalado a menudo como un posible candidato a la presidencia de Estados Unidos en las elecciones de 2024. Hace unas semanas, comentó que no tenía planes de postularse al cargo este año.

Varios gobernadores republicanos —incluido el de Florida, Ron DeSantis, quien ya anunció su candidatura a la presidencia— han anunciado recientemente planes para desplegar a miembros de la Guardia Nacional. Otros gobernadores republicanos han realizado despliegues similares en los últimos años.

El presidente estadounidense, Joe Biden, anunció a principios de mayo planes para enviar mil 500 soldados en activo a la frontera, además de los 2 mil 500 miembros de la Guardia Nacional que ya están allí. Ese personal militar está ayudando con el ingreso de datos de migrantes, apoyo en almacén y otras labores administrativas para que los agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza puedan enfocarse en el trabajo de campo, señaló la Casa Blanca.

Aunque otros republicanos de Virginia celebraron la decisión de Youngkin, los demócratas del estado señalaron que la acción era absurda y deshonesta.

Imagen ampliada

Ecuador: Noboa denuncia intento de envenenamiento con mermelada y chocolates obsequiados en evento

Daniel Noboa, dijo el jueves que intentaron envenenarlo con "tres químicos" añadidos a una mermelada y unos chocolates que le regalaron en un evento público

Sumido en crisis, gobierno de Milei encara víspera de elecciones legislativas en Argentina

La recta final de las campañas estuvo marcada por los escándalos de corrupción que involucran a la hermana del mandatario y a sus principales colaboradores.

Políticos de AL llaman a respetar soberanía ante amenaza de intervención de EU en Venezuela

Líderes políticos y parlamentarios de América Latina y el Caribe advierten de las intenciones del gobierno de Donald Trump para intervenir en la región.
Anuncio