°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Realizan simulacro de evacuación desde comunidad más cercana al Popo

30 de mayo de 2023 16:05

Amecameca, Mex. Este martes se realizó un simulacro de evacuación desde San Pedro Nexapa la comunidad del Estado de México más cercana al volcán Popocatépetl hasta la Ciudad Deportiva del municipio de Nezahualcóyotl, donde será el punto de concentración y distribución a los albergues, en caso de ser necesaria una evacuación por contingencia volcánica.

Este es el primer simulacro en al menos dos décadas luego de que en diciembre del año 2000, se evacuó a toda la población en la zona de riesgo cuando el coloso entró en fase eruptiva.

Este martes, en el operativo coordinado por Protección Civil estatal participaron elementos del Ejército que forman parte del Plan DN-III, efectivos de la Guardia Nacional, policía estatal y de seguridad pública de Amecameca.

El convoy compuesto por más de 70 unidades resguardaron a 15 camionetas tipo urban y cinco camiones del transporte público de pasajeros, los cuales iban vacíos.

A las 13 horas, partieron desde San Pedro Nexapa, a unos 15 kilómetros del cráter del Popocatépetl, rumbo a la zona conurbada del valle de México.

Recorrieron la carretera Amecameca-Tlamacas, continuaron por la carretera 115 México-Cuautla, hasta entroncar con la autopista México-Puebla, arribando a Calzada Ignacio Zaragoza y luego se adentraron a Ciudad Neza a través de avenida Adolfo López Mateos.

En el recorrido las unidades se fueron desperdigando y el primer convoy se hizo una hora con 15 minutos; mientras que el último una hora con 45 minutos, hasta el punto de encuentro en la franja del Bordo de Xochiaca, a espaldas del complejo comercial y de servicios Ciudad Jardín.

 

Imagen ampliada

Frente Frío 8 causará bajas temperaturas y lluvias en Veracruz y Chiapas

El Servicio Meteorológico Nacional precisó que para el martes un nuevo frente frío se aproximará a la frontera norte de México, en donde generará fuertes rachas de viento.

CNBP pide a Fiscalía de Chihuahua colaborar en identificación de restos del crematorio Plenitud

El colectivo Memoria, Dignidad y Justicia denunció que autoridades “han ocultado datos, negado acceso a expedientes y obstaculizado el ejercicio de nuestros derechos como víctimas”, señaló.

Guanajuato: aseguran 1.6 millones de litros de combustible robado y una flotilla para su distribución

En una acción conjunta y legalmente sustentada entre autoridades federales y estatales, se llevó a cabo el mayor aseguramiento de hidrocarburos registrado en un solo evento en la historia del estado de Guanajuato.
Anuncio