°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Saturación en albergues para migrantes

26 de mayo de 2023 08:28

Ciudad de México. La saturación en los albergues para migrantes no sólo se presenta en la Ciudad de México, pues en otros estados del país, principalmente del Bajío Occidente, estos espacios también están al máximo de su capacidad, señaló la Red de Documentación de las Organizaciones Defensoras de Migrantes (Redodem).

Expuso que de los 20 refugios de sociedad civil que conforman esta red, ubicados en 15 entidades del país, por lo menos 16 están en su límite o cerca de alcanzarlo. Estamos en emergencia porque las personas están sin acceso a condiciones mínimas y básicas de protección y asistencia humanitaria, dijo Sandra García Álvarez, directora de Redodem.

En el conversatorio Superpoblados y sin Fondos, expuso que en la capital del país la Casa de Acogida, Formación y Empoderamiento para Mujeres y Familias Migrantes y Refugiadas (Cafemin), que sólo tiene capacidad para 100 personas, ha recibido a más de 700; en tanto, Casa Tochan, que puede albergar a 40, suma 63.

Mientras en la región Bajío Occidente, el albergue Dignidad y Justicia en el Camino FM4 Paso Libre, en Guadalajara, Jalisco, tiene capacidad para 110 y ha alojado a 125, en tanto que Abba AC CCIAPM, en Celaya, Guanajuato, registra 159 por ciento de ocupación, ya que tiene espacio para 80 personas y ha recibido a 127.

García Álvarez explicó que la gran cantidad de migrantes que están llegando a los albergues también se debe a que el Instituto Nacional de Migración está aplicando una estrategia de dispersión arbitraria, por ejemplo, los trasladan de la región sur hacia el centro del país y estas personas en contexto de movilidad ahora se encuentran incluso en lugares donde no era común verlos, como en Zihuatanejo, Guerrero.

Imagen ampliada

Buque Escuela 'Cuauhtémoc' zarpa de Nueva York; volverá a aguas mexicanas

Las autoridades navales señalaron que el zarpe de la nave se llevó a cabo con seis capitanes, 37 oficiales, 166 cadetes, 66 clases y marinería.

Siguen gestiones para repatriar a connacionales detenidos por Israel: SRE

Los seis connacionales que permanecen en el centro de detención Ktziot, en Israel, luego de que participaran en la Global Sumud Flotilla con destino a Gaza, accedieron de manera voluntaria a ser repatriados a México, por lo que se iniciaron gestiones inmediatas con las autoridades de ese país para que el proceso se lleve a cabo lo antes posible.

Conmemoran cuarto aniversario de la ‘toma’ de la Glorieta de las Mujeres que Luchan

Exigen que “se haga realmente justicia con todos los casos de feminicidio, porque no se nos está escuchando”.
Anuncio