°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Anuncio sobre Banamex no impacta perfil crediticio, reporta Moody’s

Imagen
Fachada de una sucursal de Citibanamex en la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
25 de mayo de 2023 10:40

Ciudad de México. El anuncio sobre aplazamiento de la venta de Banamex a través de una oferta pública inicial (OPI) no genera de momento un impacto en el perfil crediticio de Citibamex y por ende tampoco en sus calificaciones, reportó Moody’s Local.

“Aunque la decisión de lanzar una oferta extenderá el proceso de venta por un periodo mayor, estimamos que Citibanamex seguirá gozando de una fuerte posición competitiva, por lo que no hay un impacto inmediato en su perfil crediticio y por ende en sus calificaciones”, informó la calificadora.

Detalló que una vez realizada la OPI, Banamex no contará con el soporte de Citigroup, y si bien hay factores de riesgo para una institución de menor tamaño, el nuevo banco contará aún con una solidez importante, especialmente por su alta participación en tarjetas de crédito y su amplia base de depósitos.

Moody’s Local consignó que Citibanamex es el cuarto participante de mercado en términos de cartera de crédito y hasta marzo de 2023 contaba con una franquicia de depósitos de alrededor de 15 por ciento del sistema, lo que la vuelve la cuarta más grande del país.

La calificadora reportó que será hasta que se separen los negocios de Banamex, en la segunda mitad de 2024, que se realizará la evaluación de las calificaciones reflejando las condiciones crediticias finales del negocio escindido.

Aparte, el área de análisis de Bank of America Merrill Lynch detalló que la posible OPI de Banamex hasta 2025 es una noticia positiva para el sector, dado que se elimina “el riesgo de interferencia del gobierno en el sector bancario mexicano”.

En general, “es probable que los bancos mexicanos continúen ganando participación de mercado, mientras que Banamex implementa eficiencias de personal y tecnología para prepararse para la OPI”, amplió.

S&P rebaja la nota de Francia por dudas sobre su control del déficit

S&P prevé incluso que el déficit llegará ese año a 3.5 por ciento e indica que “sin medidas adicionales” para reducirlo.

Peso sigue fuerte y cierra por debajo de las 17 unidades por dólar

La divisa mexicana se vio beneficiada por el debilitamiento del dólar, que anotó su primera caída mensual en lo que va del año.

Ningún funcionario puede ganar más que el Presidente, reitera SHCP

Tampoco podrá percibir más que su jefe, al menos de que sea por suma de varios puestos.
Anuncio