°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Piden sobreseimiento de causa judicial contra Cristina Kirchner

Carteles con la imagen de la vicepresidenta Cristina Kirchner en las calles de Buenos Aires, Argentina. Foto Afp.
Carteles con la imagen de la vicepresidenta Cristina Kirchner en las calles de Buenos Aires, Argentina. Foto Afp.
24 de mayo de 2023 21:05

Buenos Aires. El fiscal Guillermo Marijuan solicitó este miércoles el sobreseimiento de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa que se abrió por supuesto lavado de dinero, que fue utilizada incluso para impedir el triunfo del peronismo en octubre de 2015, donde ganó por una escasa diferencia el ex presidente Mauricio Macri, de la coalición derechista Cambiemos (hoy Juntos por el Cambio).

Fue una de las causas falsas utilizadas por el llamado Partido Judicial que obedecía a Cambiemos, los medios de comunicación masivos y la oposición. La llamada “ruta del dinero K” llevó hasta la escandalosa excavación de tierras en Santa Cruz, en la casa de la familia Kirchner.

El pedido de absolución fue cursado al juez Sebastián Casanello, ya que no se pudo comprobar ninguna participación de la también ex presidenta (2007-2015) en las supuestas maniobras de lavado por las que fue condenado el empresario santacruceño Lázaro Báez a 12 años de prisión.

La resolución de la fiscalía se produce después de que la Cámara de Casación redujo de doce a diez años la condena a Báez. Según Página/12, esto ya había dejado endeble tres argumentos presentados contra Fernández de Kirchner: “Los magistrados sostuvieron que no está probado que el dinero de Báez provenga de ilícitos en la construcción de las rutas de Santa de Cruz”.

Asimismo afirmaron “que la plata que Báez mandó al exterior era --y siempre fue-- del santacruceño. Es decir que desestima la idea de que Báez era testaferro de la familia Kirchner”.

También los jueces “ sobreseyeron a las hijas de Báez, Melina y Sabrina, porque nunca tuvieron participación alguna en los negocios del constructor ni firmaron nada de nada”.

Baéz fue detenido por orden de la ex ministra de Seguridad, Patricia Bulrich, quien hizo montar un espectáculo cinematográfico, con la presencia de un canal “amigo” del Grupo Clarín, cuando descendió de un avión privado llegando desde Santa Cruz, para declarar al otro día ante el juez que llevaba una causa en su contra en enero de 2016.

La manera en que Báez fue detenido instaló una doctrina de un juez pro dictadura de que se podía detener preventivamente en estos casos por el poder residual que aún podía tener, cuando el gobierno estaba en manos de Macri.

Esto llevó luego a montar una cantidad de detenidos “preventivamente” en violación a la Constitución. Sucedió lo mismo con otros ex funcionarios, ahora presos políticos, entre ellos el ex vicepresidente Amado Boudou, al que se filmó descalzo y en ropa de dormir, para humillarlo, y al ex ministro de la Producción, Julio de Vido.

Esto se conoce el día antes de los festejos para conmemorar la revolución del 25 de mayo de 1810, cuando habrá un gran marcha hacia la histórica Plaza de Mayo, convocada por Fernández de Kirchner, ante la creciente “operación Clamor” mediante la cual miles y miles de argentinos reclaman su candidatura a la presidencia, al ser considerada la líder política más importante del país.

Fernández de Kirchner ya renunció a esa candidatura, y más en momentos en que la Corte Suprema de Justicia se adjudicó el derecho de suspender elecciones en las provincias como ocurrió en San Juan y Tucumán y ahora quieren ir sobre otras.

Imagen ampliada

Justicia argentina ordena decomiso de bienes a ex presidenta Cristina Fernández

Un Tribunal de Buenos Aires ordenó el decomiso total de los bienes de la expresidenta argentina, Cristina Fernández, (2007-2015), por un valor actualizado de 490 millones de dólares

Desde ultratumba, Jeffrey Epstein provoca una potencial crisis política para Trump

La pugna sobre Epstein reveló crecientes divisiones dentro del movimiento político que encabeza Trump, con varias voces prominentes de la derecha hasta ahora leal sumándose al llamado para la divulgación de los documentos.

Escapa una de las 25 niñas secuestradas en una residencia escolar en Nigeria

Las alumnas fueron capturadas cuando hombres armados atacaron la escuela secundaria antes del amanecer del lunes. Además, los asaltantes mataron a un miembro del personal del centro.
Anuncio