°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alerta el CCE de efectos negativos en la confianza de los inversionistas

Tres tramos ferroviarios que estaban concesionados a Ferrosur en la región del Istmo pasarán a favor de la empresa paraestatal Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec. Foto ‘La Jornada Veracruz’ / Archivo
Tres tramos ferroviarios que estaban concesionados a Ferrosur en la región del Istmo pasarán a favor de la empresa paraestatal Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec. Foto ‘La Jornada Veracruz’ / Archivo
21 de mayo de 2023 08:26

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) expresó su preocupación por el decreto que declara de utilidad pública tres tramos ferroviarios que estaban concesionados a Ferrosur en la región del Istmo y que pasarán a favor de la empresa paraestatal Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec.

Un día después de que personal de la Secretaría de Marina tomó control de las instalaciones ferroviarias, el organismo que dirige Francisco Cervantes Díaz señaló que más allá de la controvertida legalidad de dicho decreto, los empresarios externamos nuestra profunda inquietud por los efectos negativos que este tipo de decisiones generan en la confianza de invertir en México y de generar empleos, en un momento de grandes oportunidades.

El sector privado manifestó su plena disposición para dialogar con el gobierno y construir las mejores opciones que detonen el desarrollo nacional, pues tiene interés en impulsar el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

Es necesario que para dichos propósitos se procuren condiciones de plena certeza jurídica para seguir fortaleciendo el interés de empresarios mexicanos y extranjeros por invertir en los grandes proyectos nacionales, detonantes de dinamismo, bienestar y empleo.

Insistió en que el diálogo es necesario para construir y anticipar con certidumbre las mejores definiciones de autoridad que coadyuven a mantener la confianza, así como a fortalecer la inversión, el crecimiento, el empleo y el desarrollo de México.

Por separado, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX) indicó que la plena certeza jurídica fortalece el interés de empresarios nacionales y extranjeros para invertir y acompañar los grandes proyectos nacionales, con el fin de aprovechar la magnífica estabilidad económica que tiene el país.

Grupo México Transportes, firma que administra Ferrosur, dijo el viernes que la decisión del gobierno federal fue sorpresiva e inusitada, pero continuaría con el servicio que ofrece en esas vías ubicadas en Veracruz.

Las acciones de la empresa, que es propiedad de Germán Larrea Velasco, cayeron 3.20 por ciento, para ubicarse en 39.97 pesos, lo cual ocurre en medio de la negociación para hacerse de Banamex, banca minorista que aún pertenece al estadunidense Citi.

Imagen ampliada

China baja tasas a mínimos históricos

La tasa a un año se redujo de 3.1 a 3 por ciento; la tasa a cinco años se recortó de 3.6 a 3.5 por ciento.

EU sin condiciones para mover fábricas de México: American Society

La inversión será limitada en el país, señaló Larry Rubin, presidente del organismo, quien también consideró que el T-MEC será renegociado por los cambios en México.

Difícil derrocar el dominio del dólar, dice el Banco Central de Brasil

No existe una reserva significativa de activos denominados de los BRICS que pueda compensar al dólar, señaló un funcionario del ente.
Anuncio