Tepic, Nay. Jussef Farid “NN” fue vinculado a proceso este lunes por el delito de secuestro agravado en perjuicio de Luis Martín Sánchez Íñiguez, corresponsal del periódico La Jornada en Nayarit y un comunicador más, que fue identificado solo con las iniciales de su nombre y quien sí logró sobrevivir.
Con retraso de una hora con seis minutos, la continuación de la audiencia (causa penal 122/2024) dio inicio con el acusado a distancia, es decir, desde su reclusión en el Centro Federal de Readaptación Social número 4, El Rincón.
Jussef, señalado de ser el presunto autor material del crimen de Sánchez Íñiguez, portaba playera negra; a través de la pantalla de los juzgados orales del Poder Judicial de la Federación, se apreciaban un par de grandes audífonos del mismo color que le permitirían escuchar los detalles de la diligencia.
En la sala número 1 del juzgado federal, con sede en Ciudad Industrial de Tepic, su defensa señaló que no presentaría argumento alguno para evitar la vinculación a proceso, declaración que segundó el detenido luego que el juez de distrito, José Salvador Rodríguez le cuestionó y dijo estar de acuerdo.
Rodríguez entonces puntualizó los hechos que resultaron en la muerte de Sánchez Íñiguez. Precisó que el 5 de julio de 2023, se presume que el hoy imputado participó en la privación ilegal de la libertad del comunicador en compañía de dos personas más.
Agregó que Jussef se trasladaba en una camioneta Kía Soul bitono (blanca con toldo rojo) y otros dos individuos más, en una PickUp en color gris doble cabina. Agregó que el hoy detenido mantuvo vigilancia previa en el fraccionamiento Valle Magno, ubicado en el predio conocido como El Armadillo, municipio de Xalisco.
Mencionó que su permanencia afuera de esa unidad habitacional fue videograbada por las cámaras del lugar e incluso, el día 4 de julio a las 15 horas, intentó pasar al área nombrada Nápoles, donde residía el periodista, pero se lo impidió el guardia de seguridad. Esto ocurrió un día antes de que Luis Martín Sánchez fuera sacado de su hogar.
El 5 de julio se acercaron con la guardia de dicho fraccionamiento, tripulantes de una camioneta pick up en color gris; la georeferencia señala que el imputado estuvo en el lugar, ya que su línea telefónica con terminación 55 se ubicaba en dicha área, una vez que privaron de la libertad al corresponsal de La Jornada, la actividad en dicha línea cesó.
Se expuso que el 8 de julio, el cuerpo del reportero se localizó en el lugar denominado Camino a Huachines, del poblado de El Ahuacate, municipio de Tepic, envuelto en bolsas negras y con dos cartulinas. La zona donde se encontró a Sánchez Íñiguez era cercana al sitio donde fue privado de la libertad.
La camioneta Kía Soul, se dijo, pertenece a una hermana del imputado, sin embargo cuando él la estuvo utilizando para ambos hechos, estaba bajo su resguardo. La georeferencia de la línea telefónica que Jussef usaba, fue fundamental para seguir sus ubicaciones en ambos casos, ya que se pudo conocer que en la situación del otro comunicador (el que sobrevició), estuvo cerca de su casa, ubicada en la colonia Ojo de Agua de Tepic.
Todo lo detallado por el juez se basó en sucesos fundamentados a través de diversas investigaciones que apuntan a Jussef Farid, escuchó la narrativa frente a una cámara, con las manos puestas sobre lo que parecía ser una mesa y así permaneció poco más de media hora.
Entre los asistentes se encontraban parte de su familia, quienes estaban sentados en una silla intermedia entre cada uno. Al final de la diligencia, el juez de Distrito dictó el auto de vinculación a proceso, por estimar que probablemente intervino en el delito de secuestro agravado.
Además, se solicitó 3 meses más para la investigación complementaria. La medida cautelar de reclusión se mantendrá vigente y las víctimas también presentes a través de la transmisión no desearon agregar más comentarios. La próxima audiencia se celebrará el próximo 14 de agosto.