°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Preocupa a IP decreto para expropiar vías de tren en el Istmo

Las instalaciones, en Coatzacoalcos, Veracruz, quedaron bajo resguardo de la Marina. Foto Sergio Balandrano /La Jornada Veracruz
Las instalaciones, en Coatzacoalcos, Veracruz, quedaron bajo resguardo de la Marina. Foto Sergio Balandrano /La Jornada Veracruz
20 de mayo de 2023 10:24

Ciudad de México. El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) expresó su preocupación por el decreto que declara de utilidad pública tres tramos ferroviarios que estaban concesionadas a Ferrosur en la región del Istmo y que pasarán a favor de la empresa paraestatal Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec.

Un día después de que personal de la Secretaría de Marina tomó las instalaciones ferroviarias, el organismo que dirige Francisco Cervantes Díaz señaló que más allá de la “controvertida legalidad de dicho decreto, los empresarios externamos nuestra profunda inquietud por los efectos negativos que este tipo de decisiones generan en la confianza de invertir en México y de generar empleos, en un momento de grandes oportunidades”. 

El sector privado manifestó su “plena disposición” para dialogar con el gobierno y construir las mejores opciones que detonen el desarrollo nacional, pues la iniciativa privada tiene interés en impulsar el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).

“Es necesario que para dichos propósitos se procuren condiciones de plena certeza jurídica para seguir fortaleciendo el interés de empresarios mexicanos y extranjeros por invertir en los grandes proyectos nacionales, detonantes de dinamismo, bienestar y empleo”, destacó. 

Insistió que el diálogo es necesario para “construir y anticipar con certidumbre las mejores definiciones de autoridad que coadyuven a mantener la confianza, así como a fortalecer la inversión, el crecimiento, el empleo y el desarrollo de México”.

Por separado, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX) indicó que la plena certeza jurídica fortalece el interés de empresarios nacionales y extranjeros para invertir y acompañar los grandes proyectos nacionales, para aprovechar la magnífica estabilidad económica que tiene el país.

Grupo México Transportes, firma que administra Ferrosur, dijo el viernes que la decisión del gobierno federal fue “sorpresiva e inusitada”, pero continuaría con el servicio que ofrece en esas vías ubicadas en Veracruz.

Las acciones de la empresa que es propiedad de Germán Larrea Velasco cayeron 3.20 por ciento para ubicarse en 39.97 pesos, lo cual ocurre en medio de la negociación para hacerse de Banamex, que banca minoristas que aún pertenece al estadunidense Citi.

Imagen ampliada

IP respalda iniciativas de reforma a la Ley de Aguas

Reconocieron que la propuesta es un paso para dar certeza a los usuarios y establecer reglas claras para el otorgamiento y prórroga de concesiones.

Industria manufacturera en EU se acercó a la recuperación en septiembre

El Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM) dijo el miércoles que su índice PMI manufacturero aumentó a 49.1 puntos el mes pasado desde 48.7 en agosto. Sin embargo, suman siete meses consecutivos en que el PMI se mantuvo por debajo de una lectura de 50 puntos.

Controla Pemex derrame de aguas contaminadas en Sonda de Campeche

La empresa estatal señaló que no se reportaron lesionados y las actividades en la plataforma E-Ku-A se desarrollan de manera normal.
Anuncio