°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tramo expropiado para Corredor Interoceánico, sin afectación en servicio

Vista área de la región del proyecto transístmico. Foto Pablo Ramos / Archivo
Vista área de la región del proyecto transístmico. Foto Pablo Ramos / Archivo
19 de mayo de 2023 13:46

Ciudad de México. La ocupación temporal de tres tramos ferroviarios por parte de las fuerzas armadas, como consecuencia de la declaración de utilidad pública decretada por el Poder Ejecutivo, no afectará el servicio que brinda Ferrosur, informó Grupo México.

Lo anterior ocurrió después de que la Secretaría de Marina (Semar) declaró a través del Diario Oficial de la Federación (DOF) la utilidad pública en tres tramos ferroviarios que eran administrados por la empresa que encabeza Germán Larrea.

La expropiación de las líneas Z, ZA y FA que van de Medias Aguas a Coatzacoalcos, de Hibueras a Minatitlán y de El Chapo a Coatzacoalcos, respectivamente, es a favor del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, el cual forma parte del Corredor Interoceánico.

Grupo México indicó que desde las 6 de la mañana del viernes personal armado de la Semar ocupó las instalaciones de Ferrosur en el tramo Coatzacoalcos-Medias Aguas, luego de que se ordenó la ocupación temporal e inmediata del área referida.

La firma comentó que “continuará brindando el servicio a sus usuarios sin ninguna afectación por el momento, solo con la vigilancia de las Fuerzas Armadas y se informará oportunamente sobre las acciones a seguir con base en sus obligaciones como empresa pública”.

Agregó que la "sorpresiva e inusitada" toma de las instalaciones por parte de las Fuerzas Armadas está siendo analizada por parte de Grupo México Transportes, sus inversionistas y asesores.

Imagen ampliada

Transportistas y organizaciones campesinas alistan megabloqueo para el 24 de noviembre

Las asociaciones señalan la incesante inseguridad en las carreteras y la falta de avance en el diálogo con las autoridades.

Control del gusano barrenador en ganado costó al gobierno 2 mil mdp

La situación epidemiológica ya se logró estabilizar y la ganadería mexicana "es segura": Sader. “Es perfectamente posible reanudar la exportación de ganado a EU bajo el cumplimiento riguroso de los protocolos firmados por ambos países”, agregó la dependencia.

Medicamentos para adelgazar llevan a Eli Lilly a ser la primera farmacéutica billonaria

Los tratamientos de la obesidad, antes considerados un nicho, son ahora uno de los segmentos más lucrativos de la atención sanitaria, con una demanda en constante aumento.
Anuncio