°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Consultas energéticas, con importantes avances: SE

Banderas de México Estados Unidos y Canadá en imagen de archivo. Foto Afp
Banderas de México Estados Unidos y Canadá en imagen de archivo. Foto Afp
19 de mayo de 2023 20:35

El proceso de consultas en materia energética que se realizan bajo el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) observa importantes avances, señaló la Secretaría de Economía (SE).

Después de que la titular de la dependencia federal, Raquel Buenrostro Sánchez, se reunió en Washington con la ministra de Comercio Internacional de Canadá, Mary Ng, la funcionaria canadiense reconoció el compromiso del gobierno mexicano para ayudar a resolver los problemas relacionados con las inversiones canadienses en el sector energético.

La SE destacó en su cuenta de Twitter que ambas “dialogaron sobre el proceso de las consultas en el ámbito energético en el que destacaron los importantes avances en el mismo”.
La reunión entre Ng y Buenrostro Sánchez fue posterior a la Conferencia de Semiconductores de América del Norte.

La ministra canadiense también reconoció a la titular de la SE por “aceptar involucrar a las empresas mineras mexicanas con capital canadiense en consultas técnicas y comprometerse a plantear las preocupaciones de las empresas canadienses”.

La dependencia federal agregó que Buenrostro Sánchez detalló los cambios que realizó el Congreso de la Unión en el ámbito de la actividad minera.

Ng también expresó optimismo por la próxima visita de la titular de la SE a Canadá en junio próximo, pues es la oportunidad para establecer objetivos comunes de la región de América del Norte.

Imagen ampliada

Prevé Bank of America mayor crecimiento en México para 2026

La revisión del T-MEC es fundamental, expone Emilio Romano, director en el país.

Sheinbaum: el costo de la canasta básica se redujo 4.7%

El precio de 24 productos no rebasará 910 pesos otros seis meses, anuncia.

CNBV aplica multas contra Banco Base y Mifel por temas de lavado de dinero

Las sanciones aplicadas por la autoridad supervisora del sistema financiero en contra de estos 2 intermediarios financieros superan los 18 millones de pesos.
Anuncio