°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mi último libro como político estará dedicado a los jóvenes: AMLO

El nuevo libro “es como un cierre de ciclo, son como apuntes finales”,  traerá un resumen “de todo el proceso político que hemos llevado a cabo en el país, entre muchos, mujeres y hombres”, precisó López Obrador. Foto cortesía Presidencia
El nuevo libro “es como un cierre de ciclo, son como apuntes finales”, traerá un resumen “de todo el proceso político que hemos llevado a cabo en el país, entre muchos, mujeres y hombres”, precisó López Obrador. Foto cortesía Presidencia
17 de mayo de 2023 12:06

El próximo libro del presidente Andrés Manuel López Obrador, que será el último que haga como político en activo, estará enfocado en los procesos de organización que ha vivido dentro del movimiento que encabeza y estará dedicado a los jóvenes, expresó el mandatario este miércoles.

Como parte de una serie de recomendaciones políticas que hizo al dar respuesta a las preguntas de los asistentes a la “mañanera” en Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo federal recomendó priorizar en los procesos de organización y trabajar casa por casa para tocar puertas y entregar volantes.

Recordó que “antes de la última campaña” llegaron a distribuir 10 millones de ejemplares del periódico regeneración casa por casa, y les decía a los candidatos: sus tenis, su morral para los volantes, su gorra y su sombrero… y 150, 200 casas diarias. Van a terminar agotados, pero se van a sentir muy fuertes moralmente”.

Dentro del libro que ya está escribiendo, detalló, “estoy haciendo un recuento de todos esos procesos que son de mucha utilidad. Le voy a dedicar el libro a los jóvenes con todas estas experiencias, pero es fundamental la organización, informar, orientar, concientizar, organizar, y sí se necesitan muchas cosas, sobre todo perseverancia, no perder la fe”.

Apuntó que “cuando nos hicieron el segundo fraude, los menos convencidos, o también ya cansado y muy informados de que iba a ser muy difícil de que se lograra por la vía pacífica la transformación, había mucha desesperanza, desencanto, desolación, muchos diciendo: no se va a poder, ya no, no lo vamos a lograr”, por lo que escribió un libro que se tituló: No decir adiós a la esperanza.

Asimismo, añadió: “La organización es importante. Una vez cené con el obispo (Sergio) Méndez Arceo, de lo mejor… ahí sí que por eso me gustaría irme no al infierno, sino al cielo, para encontrarme a gente como don Sergio por allá”.

El nuevo libro “que es como un cierre de ciclo, son como apuntes finales”, traerá un resumen “de todo el proceso político que hemos llevado a cabo en el país, entre muchos, mujeres y hombres”. Ahí recordará ahí a los fundadores de Morena, quienes elaboraron los documentos básicos, la declaración de principios, el programa, y de los cuales muchos ya fallecieron.

López Obrador apuntó que en su libro también incluirá un capítulo sobre el humanismo mexicano.

Adelantó que posteriormente, ya en el retiro, escribirá un libro más en el que explicará el pensamiento conservador, y el cual, al ser un trabajo de investigación, le llevará mucho tiempo su redacción.

Imagen ampliada

Adán Augusto ofecerá confencia sobre presunto financiamiento millonario

Una televisora transmitió tal información relativa a su campaña a la candidatura de Morena a la Presidencia de la República.

Reafirma México ante ONU su compromiso con el desarme

La posición de México es avanzar hacia un mundo libre de armas nucleares como condición indispensable para la seguridad internacional, expuso el canciller De la Fuente ante una Conferencia de la ONU.

Urge CIDH al Estado a "redoblar esfuerzos" para hallar el paradero de los 43 normalistas

Continúa vigente la medida cautelar 409/14, emitida por esta instancia el 3 de octubre de 2014, en la que solicita determinar la suerte de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, desaparecidos entre el 26 y el 27 de septiembre de ese año.
Anuncio