°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sesiona Corte en sede alterna por plantón magisterial

Durante la sesión pública del pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el 16 de mayo de 2023. Imagen tomada de la transmisión en vivo por YouTube
Durante la sesión pública del pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el 16 de mayo de 2023. Imagen tomada de la transmisión en vivo por YouTube
16 de mayo de 2023 12:21

Debido al plantón de la CNTE en el Zócalo, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tuvo que mover su reunión de pleno a su sede alterna de San Ángel, donde sesionó de manera pública menos de cinco minutos, para luego discutir asuntos en privado.

Su sede de Pino Suárez No. 2 estuvo inaccesible debido a la manifestación de maestros y por el operativo de vialidad, que cortó el tránsito vehicular desde cuadras antes del Zócalo.

Desde la mañana los ministros fueron informados de esta situación y decidieron mover su reunión a su sede alterna, que nunca antes se había utilizado para una sesión ordinaria.

Al lugar sólo llegaron siete ministros, los cuatro restantes comparecieron mediante conferencia.

Solo se leyó la propuesta de fallo de una impugnación contra le Ley de Archivos de Yucatán, el ministro ponente, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, pidió posponer su votación para permitir a sus compañeros de pleno estudiar las adecuaciones que hizo al proyecto.

Una vez terminada la sesión pública, la ministra presidenta, Norma Lucía Piña Hernández, inició una privada para analizar un informe del estado procesal que tienen los incidentes de inejecución de sentencias concentrados en el máximo tribunal, así como conflictos laborales de resolución prioritaria.

Imagen ampliada

Gobernadores de México rechazan impuestos a remesas: "son un acto de amor, no un lujo"

La CONAGO, presidida por Marina del Pilar Avila Olmeda, manifestó su rechazo a los impuestos a remesas.

PAN exige a SRE precisar sobre investigaciones de EU contra políticos mexicanos

La dirigencia nacional de Morena manifestó su “total respaldo a la gobernadora de Baja California”, a quienn le fue retirada la visa estadunidense.

Insiste MC en avanzar en reforma para reducir jornada laboral

El dirigente de partido, Jorge Álvarez Máyunez aclaró que la medida no impediría que una persona trabaje 48 o hasta 52 horas semanales, pero deberá recibir en esos casos un pago extra.
Anuncio