°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mexicanos con condenas desproporcionadas en EU recibirán asistencia consular

El programa de la SRE está dirigido a personas que fueron detenidas o condenadas por delitos que no cometieron o que les impusieron penas no proporcionales al crimen que cometió. Foto cortesía Inmujeres / Archivo
El programa de la SRE está dirigido a personas que fueron detenidas o condenadas por delitos que no cometieron o que les impusieron penas no proporcionales al crimen que cometió. Foto cortesía Inmujeres / Archivo
16 de mayo de 2023 10:30

Los mexicanos detenidos o condenados por crímenes que no cometieron o que su condena es desproporcional al delito imputado recibirán la asistencia legal y protección consular a través del Programa de Defensoría a Personas Mexicanas en materia penal en Estados Unidos.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que este acuerdo busca “garantizar la protección de la dignidad, los derechos humanos y otras garantías de los mexicanos en el exterior”, por lo que este programa está dirigido a personas que fueron detenidas o condenadas por delitos que no cometieron o que les impusieron penas no proporcionales al crimen que cometió.

La Cancillería detalló que este programa será coordinado por la Dirección General de Protección Consular y Planeación Estratégica, quien deberá “brindar asistencia y protección consular a personas mexicanas que enfrentan procesos penales por delitos graves en los que no han admitido su culpabilidad y que existan elementos legales suficientes para presumir su inocencia”.

El programa de defensoría también contempla ofrecer asistencia y protección consular a quienes hayan recibido sentencias desproporcionadas por injusticias del sistema.

Imagen ampliada

Celebra PFPNNA 10 años de protección y defensa de la infancia en México

Lotenal realizará el Sorteo Superior número 2864 por la primera década de la PFPNNA con un premio mayor de 17 millones de pesos en dos series.

Rosa Icela Rodríguez: reforma electoral, para fortalecer democracia, no el control gubernamental

La titular de Gobernación subrayó que dicha reforma es una “exigencia ciudadana”, la cual busca reducir los costos de los comicios y contar con un mejor instrumento democrático.

Maiceros del Bajío levantan bloqueos tras acuerdo con la Sader

Representantes de productores de maíz informaron que por el momento estos acuerdos “son definitivos”, pero, sostuvieron que van a ver si funcionan, en caso contrario, volverán a cerrar carreteras.
Anuncio