°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

“El país más poderoso se prepara para enfrentar a los más vulnerables de la tierra”

Un migrante cruza el río Bravo con un bebé en una maleta. La imagen desde Matamoros, Tamaulipas. Foto: Ap/ Fernado Llano
Un migrante cruza el río Bravo con un bebé en una maleta. La imagen desde Matamoros, Tamaulipas. Foto: Ap/ Fernado Llano
10 de mayo de 2023 16:55

Washington. El Departamento de Seguridad Interna y el Departamento de Justicia anunciaron sus medidas finalizadas para el control de la migración en la frontera sur que serán aplicadas a partir de la medianoche de este jueves al suspenderse el llamado Título 42 de la ley que permitía la expulsión inmediata de solicitantes de asilo y otros que intentaban cruzar sin autorización bajo una justificación sanitaria de la pandemia y el inicio de vigencia del llamado Título 8.

“Esta Administración ha liderado la mayor expansión en varias décadas de las vías lícitas para la protección, y esta reglamentación alentará a los migrantes a procurar acceder a tales vías en vez de llegar ilegalmente y a merced de contrabandistas en la frontera sur”, aseguró el secretario de Seguridad Interna Alejandro Mayorkas, quien advirtió que los próximos días tienen “el potencial de ser muy complicados”.

Las medidas, caracterizadas como un esfuerzo multi-agencia - incluyendo el Pentágono - y multi-país, incluyen la apertura eventual de unos 100 centros de procesamiento de solicitudes de migración legal alrededor del hemisferio occidental, el arribo este miércoles de 550 militares adicionales como parte de los mil 500 efectivos desplegados a la frontera, la apertura de nuevos centros de detención, incluyendo para migrantes menores de edad no acompañados, unos 250 millones de dólares en fondos de asistencia adicionales para comunidades fronterizas y mejoras a la nueva app para solicitudes de asilo.

Junto con estas, también se anunciaron una serie de medidas de disuasión: advertencias de que si un migrante no usa la vías legales para ingresar al país su solicitud de asilo será casi siempre rechazada; si intenta cruzar ilegalmente será prohibido su ingreso legal por un plazo de años y una expansión “dramática” de vuelos de deportación.

Mas información en la versión impresa...

Imagen ampliada

Trump dice que Hamas está listo para la "paz duradera"

El mandatario también instó a Israel a detener de inmediato el bombardeo en Gaza para que los rehenes puedan ser liberados de forma segura y rápida, pues bajo las condiciones actuales sería muy riesgoso hacerlo.

Tareas pendientes tras 35 años de reunificación alemana

En 1949 nació la República Federal de Alemania, cuando los aliados formaron sus respectivas zonas de control. Paralelamente se fundó la República Democrática Alemana, que 12 años después iniciara la construcción del emblemático muro.

Hamas acepta liberar a rehenes como parte del plan de Trump; habrán más consultas, dicen

Señaló su disposición a entablar de inmediato negociaciones mediadas para discutir los detalles.
Anuncio