°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se trabaja con EU para atender fenómeno de migración: SG

Decenas de migrantes se entregan a la Patrulla Fronteriza para pedir asilo humanitario. La imagen en la frontera México-EU, desde Tijuana, Baja California. Foto: Omar Martínez/ La Jornada Baja California
Decenas de migrantes se entregan a la Patrulla Fronteriza para pedir asilo humanitario. La imagen en la frontera México-EU, desde Tijuana, Baja California. Foto: Omar Martínez/ La Jornada Baja California
09 de mayo de 2023 15:32

Ciudad de México. El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, admitió que aumentará el número de migrantes en la frontera norte del país, pero se trabaja en coordinación con Estados Unidos para atender este fenómeno y por ello es que el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo una plática telefónica con su homólogo el presidente Joe Biden.

El próximo 11 de mayo es el fin de la aplicación del título 42 que estableció Estados Unidos para rechazar de inmediato el ingreso de migrantes por cuestiones sanitarias, para evitar el contagio de covid-19 y no darles oportunidad de solicitar asilo.

Ante este cambio, personas de Centroamérica han empezado a llegar a nuestro país para buscar cruzar a Estados Unidos, lo cual fue admitido por el secretario de Gobernación, quien evitó dar detalles sobre qué acciones o medidas tomará el gobierno federal ante el arribo de migrantes y posibles deportaciones masivas en la frontera norte.

Imagen ampliada

Avanza en comisiones del Senado reforma para combatir extorsión; penas llegarían a 42 años

El dictamen de la minuta, con cambios significativos en 25 artículos, fue aprobada por unanimidad en las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, que encabezan Javier Corral y Enrique Inzunza y turnada a la mesa directiva, a fin de que se discuta mañana en el pleno senatorial , durante una segunda sesión vespertina.

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.
Anuncio