°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Imputarán a 250 acusados más de participar en revuelta en Brasil

Imagen
Miembros de la Policía Militar montan guardia afuera de la Suprema Corte, en Brasilia, el 11 de enero pasado. Foto Ap
07 de mayo de 2023 19:59

Madrid. El Tribunal Supremo Federal de Brasil logró formar mayoría para imputar a 250 acusados de participar en los ataques de las instituciones del 8 de enero, de delitos que van desde intento de golpe de Estado para aquellos que ejecutaron los asaltos a incitar a la violencia y organización criminal a aquellos que jalearon desde los llamados 'campamentos antidemocráticos'.

Los jueces Dias Toffoli, Cármen Lúcia, Luiz Edson Fachin, Rosa Weber y Gilmar Mendes votaron a favor de la propuesta del relator del caso, Alexandre de Moraes, por lo que cuentan con seis votos a favor y uno en contra para la aceptación de la denuncia presentada por la Procuraduría General de la República. Ahora serán 550 los imputados que responderán ante los tribunales por los asaltos a las instituciones democráticas.

El único voto en contra fue de André Mendonça, que rechazó la denuncia contra 200 personas, pero votó a favor de la imputación de las 50 restantes, ya que no incluyeron a los que fueron detenidos al día siguiente del asalto, que se encontraban acampando en el Cuartel General del Ejército, informa Agencia Brasil.

El Supremo, que ya había aceptado dos oleadas de denuncias, una de 200 y otra de 100 imputados, continuará el proceso con la fase de recolección de pruebas --que incluye las declaraciones de la defensa y la acusación--, y posteriormente decidirá si condena o absuelve a los acusados.

La investigación está dividida en dos, por un lado, aquella que se encarga de investigar a los considerados ejecutores de la supuesta trama golpista, a quienes se les imputa los delitos de golpe de Estado, intento de abolir violentamente el Estado democrático y el orden constitucional y de asociación para delinquir.

Por otro lado, se investiga a los considerados instigadores del 8 de enero, quienes desde los conocidos como 'campamentos antidemocráticos', levantados frente a los cuarteles generales del Ejército, alentaron para llevar a cabo los ataques. A ellos se les imputan los delitos de incitación al crimen y asociación para delinquir, detalla el diario 'O Globo'.

 

Reacciona Dina Boluarte tras incidente de su equipo con periodistas

Boluarte tiene dos denuncias de la fiscalía ante el Parlamento —una por cohecho y otra por homicidio calificado.

Manifestantes propalestinos ocupan parte del Museo de Brooklyn

Los guardias de seguridad impidieron la entrada a muchos, pero algunos consiguieron entrar.

Suspende Ecuador servicio de alimentación en varias cárceles

En la cárcel de Latacunga, en el centro del país, los familiares de los prisioneros han intentado suplir con donaciones.
Anuncio