°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueba Consejo de Salubridad protocolos para cáncer en la infancia y adolescencia

La sesión ordinaria del Consejo de Salubridad General fue encabezada por el titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich. Foto
La sesión ordinaria del Consejo de Salubridad General fue encabezada por el titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich. Foto Ssa
04 de septiembre de 2025 17:01

Ciudad de México. El Consejo de Salubridad General (CSG) aprobó cuatro nuevos Protocolos de atención médica (Pronam) para el diagnóstico temprano de cáncer en la infancia y adolescencia, el manejo de la leucemia aguda linfoblástica, linfoma de Hodgkin y retinoblastoma en ese grupo de edad.

Los Pronam tienen el objetivo de homologar los criterios clínicos para el manejo de estos males, con independencia de la institución o el estado en que se encuentren los pacientes, indicó el organismo.

Durante la sesión que tuvo lugar hoy, el secretario de Salud, David Kershenobich, destacó que el desarrollo de los Pronam es una prioridad y forma parte del proceso de modernización del sistema sanitario.

Al ofrecer una atención médica uniforme y de calidad a través de los protocolos, habrá una mejora en la capacidad resolutiva del sistema nacional de salud y se reducirá la carga de la demanda en los hospitales, indicó.

Los Pronam forman parte de una estrategia integral que fortalece el primer nivel de atención, esencial para un sistema de salud eficiente y accesible.

La Secretaría mencionó que los protocolos son elaborados por el CSG en colaboración con especialistas e investigadores de la salud y con base en las evidencias científicas disponibles.

“Este enfoque garantiza que los Pronam sean rigurosos, pertinentes y estén plenamente alineados con las necesidades reales del sistema de salud. Así se asegura su efectividad y adaptación a los desafíos actuales”, comentó la dependencia federal.

Imagen ampliada

Avistan entre siete y diez vaquitas marinas en el Alto Golfo de California

El "Crucero de observación vaquita marina 2025 grabó una hembra de 1.5 metros posiblemente embarazada, llamada Frida nadando a lado de su cría en etapa juvenil, informó Semarnat.

Activistas presentan ante el Senado iniciativa para despenalizar la eutanasia

Piden parlamento abierto para aterrizar la llamada "ley trasciende" cuyo objetivo es definir el derecho a la muerte digna en casos de pacientes de enfermedades crónico degenerativas en fase terminal.

Desalojan CCH Oriente por amenaza digital de bomba

Esta es la primera amenaza de bomba de esta semana en un plantel de la UNAM ya que la institución ha tenido este tipo de advertencias desde el pasado 17 de septiembre.
Anuncio