°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Está garantizado el abasto de flores para el Día de las Madres: Sader

Invernadero de flores en la alcaldía Iztacalco; Estado de México, Puebla y Morelos son las entidades con mayor producción de rosas. Foto Yazmín Ortega Cortés
Invernadero de flores en la alcaldía Iztacalco; Estado de México, Puebla y Morelos son las entidades con mayor producción de rosas. Foto Yazmín Ortega Cortés
06 de mayo de 2023 11:06

Ciudad de México. Como parte de los festejos del Día de la Madre, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) aseguró que la producción nacional de las flores ornamentales preferidas para esta celebración está garantizada con 27 millones 994 mil gruesas de crisantemo, rosa, gladiola y gerbera, al cierre del ciclo agrícola 2022.

La rosa –considerada la más popular y vendida en el país— reporta un volumen de nueve millones 815 mil gruesas al cierre del año pasado, lo que representa un aumento de 2.3 por ciento en comparación con 2021, indicó la dependencia con base en datos preliminares del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).

El Estado de México, Puebla y Morelos son las entidades federativas con mayor producción de esa flor en 2022.

Además, al cierre preliminar de ese año se reportó que la producción de gerbera es de un millón 389 mil gruesas, que es un incremento de 3.9 por ciento respecto al año previo. El ciento por ciento de su siembra tuvo lugar en el Estado de México.

La Sader señaló que la floricultura es una actividad que brinda a los productores nacionales la oportunidad de emprender, diversificar ingresos y generar fuentes de empleo, que van desde el desarrollo de variedades y producción, hasta la elaboración de arreglos florales, transportación y comercialización.

Imagen ampliada

Sólo 12.9% de empleos en ciencia y tecnología en México son ocupados por mujeres: especialistas

La verdadera innovación será aquella que amplíe derechos, fortalezca la equidad y ponga la ciencia digital al servicio de todas y todos, planteó Violeta Vázquez Rojas, subsecretaria de la SECIHTI.

Destacan avances en la protección de derechos de la niñez, especialmente en la administración de justicia

Se han registrado avances como el robustecimiento de mecanismos para la restitución de derechos en casos de violencia, abandono, trata y adopción, señaló María del Rocío García Pérez, titular del SNDIF.

Rechaza Corte revisar añeja demanda de jubilados del IMSS sobre devolución de ahorros en cuentas individuales

La Corte tiene pendiente la resolución de otro asunto relacionado a la demanda de jubilados
Anuncio