°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Propone PAN ampliar castigos contra feminicidas en Guanajuato

Imagen
Protesta de mujeres contra la violencia de género. Foto Alfredo Domínguez/ archivo
04 de mayo de 2023 19:46

Guanajuato, Gto. El Congreso local recibió dos iniciativas de ley por parte de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) para incrementar la pena mínima por feminicidio y aumentar el castigo cuando las víctimas sean embarazadas, menores de edad, adultas mayores o tengan alguna discapacidad.

Actualmente, el Código Penal contempla penas para feminicidas que van de 30 a 60 años en prisión, por lo que se propone incrementar la condena a un mínimo de 35 años. Además, la iniciativa plantea adicionar la fracción VIII al artículo 153-a, lo que posiblitaría considerar como feminicidio los casos en que las víctimas hayan sido expuestas a algún tipo de explotación.

También se propuso reformar la fracción VI que estipula como causa de feminicidio “que exista o haya existido con el activo relación íntima, de convivencia, de confianza, noviazgo, parentesco, matrimonio o concubinato o relación análoga.” Con la iniciativa se agregaría la relación “sentimental, afectiva, laboral, docente, de confianza o alguna relación de hecho entre las partes”.

Otra modificación que se solicitó es en la fracción VII, la cual establece que se cometerá feminicidio cuando “el cuerpo sea expuesto o exhibido”; con la propuesta, se agrega: “que su cuerpo sea expuesto, arrojado, depositado o exhibido”.

En tribuna, la diputada Susana Bermúdez Cano expuso que la tipificación del feminicidio no es suficiente para frenar los asesinatos de mujeres, ya que también se necesita de políticas públicas que aborden las causas estructurales de la violencia contra las mujeres.

Planteó que al abarcar diversas hipótesis de feminicidio se puede ofrecer una respuesta más contundente a la violencia de género, y se puede enviar un mensaje claro de que “la violencia contra las mujeres y niñas no será tolerada en ninguna circunstancia”.

En la sesión se presentó una segunda iniciativa de reforma al Código Penal en el apartado de homicidio en razón de parentesco para que exista un atenuante en los casos en que una mujer que haya sufrido violencia mate al agresor.

En lo que respecta al delito de estupro, se puso a consideración incrementarlo a 18 años de edad para adecuarlo al concepto de adolescente estipulado en la Ley General de Niños, Niñas y Adolescentes.

“A quien tenga cópula con persona menor de 18 años, obteniendo su consentimiento por medio de la seducción, se le impondrá de seis meses a tres años de prisión y de cinco a treinta días multa”, señala la propuesta de reforma al artículo 185.

Dan 60 años a raptor de transportista en Edomex

El sujeto secuestró a un hombre que transportaba agroquímicos para pedir un rescate por el material en junio de 2023.

Hallan cadáver de mujer en Pie de la Cuesta, Acapulco

El cuerpo presentaba huellas de tortura.

TEEG revoca medida que sancionaba a cinco medios de comunicación

Ordenaba bajar notas periodísticas donde documentaron declaraciones del diputado local del PVEM, Gerardo Fernández González; denunciadas como violencia política.
Anuncio