°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Violencia familiar contra menores aumentó 142% en 6 años

La violencia familiar en contra de niños, niñas y adolescentes aumentó 142 por ciento entre 2015 y 2021, precisó Diana Rosales, directora ejecutiva de la agrupación civil Aldeas Infantiles SOS. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
La violencia familiar en contra de niños, niñas y adolescentes aumentó 142 por ciento entre 2015 y 2021, precisó Diana Rosales, directora ejecutiva de la agrupación civil Aldeas Infantiles SOS. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
02 de mayo de 2023 12:55

Ciudad de México. La violencia familiar en contra de niños, niñas y adolescentes (NNA) aumentó 142 por ciento entre 2015 y 2021, precisó Diana Rosales, directora ejecutiva de la agrupación civil Aldeas Infantiles SOS, al presentar el informe Estudio de la Situación de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (CRSA, por sus siglas en inglés) 2023.

En conferencia de prensa agregó que si se comparan los primeros semestres de 2022 y el de 2021 “se superaron los mil 500 casos” de agresiones al interior de las familias.

Al respecto, Oliver Castañeda Correa, titular de la Procuraduría Federal de Protección de Niñas Niños y Adolescentes del DIF nacional, hizo hincapié en la necesidad de “generar familias fuertes”, ya que lamentablemente “el origen de casi todos los problemas de violencia y falta de cuidado”, se originan en este espacio, que debería ser el más seguro para la niñez y adolescencias.

Al destacar que “hay que escuchar a los NNA”, expuso que esto sucede porque muchas veces “faltan apoyo y herramientas acompañamiento. Es el primer entorno en donde deben estar protegidos, pero resulta que no lo es”. Rosales añadió que la intención, “más que generar un estudio, es ser un aporte social”, pues se busca identificar aquellas situaciones que vulneran los derechos de NNA.

Con base en ello, junto con los legisladores, “trabajar en reformas” que prevengan, reparen y garanticen respuestas oportunas que permitan proteger a NNA”.

Detalló que en México, de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, “hay 38.3 millones de NNA, es decir, uno de cada tres habitantes son NNA”.

Asimismo indicó que en el país cerca de 53 mil NNA permanecen en alojamientos de asistencia social, y por tanto “están en riesgo de perderse del cuidado familiar”.

Imagen ampliada

Alumnos de ESIA y ESIME exigen mejoras en infraestructura y educación; protestan en Zacatenco

Los poco más de cien manifestantes protestan en la Dirección General del IPN en Zacatenco.

Inician jornada de ayuno y oración en antimonumento por Palestina

Participan diferentes expresiones religiosas como el judaísmo, islam, la tradición Dharma que incluye al hinduismo, budismo y el sijismo.

Intercepta Sader en NL un caso de gusano barrenador proveniente del sureste del país

Activó el protocolo de atención a incursiones en zonas libres, con el propósito de desactivar el caso a la brevedad posible y señaló del hallazgo a sus contrapartes del Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas de Estados Unidos.
Anuncio