°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Caravana de migrantes se disuelve tras pacto con el INM

Avance de la columna de migrantes hacia Huehuetán, Chiapas, el pasado lunes. Foto Ap
Avance de la columna de migrantes hacia Huehuetán, Chiapas, el pasado lunes. Foto Ap
29 de abril de 2023 09:36

Una multitudinaria caravana de migrantes, que recorrió el lunes pasado las carreteras de Chiapas con la finalidad de llegar a Estados Unidos, logró el jueves un acuerdo con las autoridades migratorias, que permitirá a los indocumentados transitar de manera libre en el territorio nacional, informaron fuentes oficiales.

En un comunicado, el Instituto Nacional de Migración (INM) detalló que, tras entablar un diálogo con los integrantes de la caravana de la localidad chiapaneca de Villa Comaltitlán, se acordó la instalación de una mesa de trámites para otorgar la forma migratoria múltiple (FMM) por razones humanitarias.

Asimismo, las autoridades mexicanas levantaron un censo en la plaza de Villa Comaltitlán, donde se contabilizaron más de mil 180 personas, entre los que se encuentran 126 menores de edad acompañados y cinco no acompañados, quienes contarán con alimentos y agua.

Las personas registradas son, en su mayoría, de países centroamericanos y de Venezuela, precisó la fuente.

El acuerdo de regularización tiene como finalidad evitar que los viajeros pongan en riesgo su salud y su vida al transitar de manera irregular por territorio mexicano.

En adición, el INM indicó que no proporcionará autobuses a los migrantes, por lo que éstos podrán desplazarse por sus propios medios.

Con el convenio entre el gobierno mexicano y los migrantes se disuelve la caravana que salió el fin de semana pasado de la ciudad de Tapachula, Chiapas, con más de 3 mil personas, que buscaba llegar hasta la Ciudad de México.

La situación en el sur de México y las caravanas exponen la crisis migratoria sin precedente que atraviesa la región latinoamericana en años recientes que afecta, principalmente, a las ciudades mexicanas fronterizas.

Imagen ampliada

Sheinbaum, la líder con más contacto con Trump en sus primeros meses de gobierno

Gracias al diálogo “hoy tenemos una cooperación y colaboración histórica que hace a ambas naciones más fuertes y más seguras”, resaltó el embajador de EU en México, Ronald Johnson.

Llegar a los excluidos, reto de la reforma judicial: ministro Espinosa Betanzo

Juzgadores elegidos en el pasado proceso judicial tendrán que demostrar que es posible otro sistema de justicia, cercano a las personas, resalta el ministro de la Corte.

Gobierno impulsa producción e industrialización de carne tras restricciones de EU

El Programa Integral de Producción de Carne de Alta Calidad comenzará esta semana con la entrega de 3 mil sementales en Sonora, Durango y Coahuila.
Anuncio