°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Venta de avión presidencial, en las "mejores condiciones": Banobras

28 de abril de 2023 08:50

La venta del TP01 Boeing 787, denominado como avión presidencial, se realizó en las "mejores condiciones y de acuerdo al avalúo realizado por Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin)”, informó el director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Jorge Mendoza Sánchez, quien destacó que se destinaron cerca de 80 millones de dólares de recursos públicos de la federación para hacerla una aeronave de lujo.

En conferencia matutina en Palacio Nacional, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, al reincorporarse a sus actividades públicas tras superar un nuevo contagio de Covid-19, destacó que el avión se fabricó en 2010 como un prototipo de la empresa Boeing, con un costo de 2 mil 931.2 millones de pesos.

Destacó que la aeronave costó 114.6 millones de dólares, pero se destinó para su equipamiento de cabina otros 79.8 millones de dólares, que incluyó una suite presidencial, con baño incluido, caminadora, salas de reunión, asientos equipados con última tecnología y pantallas, pues se redujo la capacidad real de 270 a 80 pasajeros. Otros 23 millones de dólares se invirtieron en accesorios y refacciones, algunas de las cuales también se busca, dijo, que las adquiera la República de Tayikistán.

Indicó que el valor comercial del avión pasó de 2 mil 397.6 millones de pesos en 2019 a mil 657 millones de pesos para 2023, debido a la depreciación. Destacó que su venta generó ahorros por 336.1 millones de pesos en el pago de intereses en el arrendamiento de Banobras, ademas de 135 millones de pesos para el pago de operación y mantenimiento.

Se trato de un proceso de venta largo, indicó el funcionario federal, pues desde 2019 se buscó comprador. Indicó que hasta su venta se recibieron 86 expresiones de interés para adquirir la aeronave, las cuales no se concretaron porque “o no eran ofertas serias o se proponían precios por debajo del valor que estableció el Indaabin”.

Mendoza Sánchez anunció que hoy se entregara la aeronave a una tripulación contratada por Tayikistán, para dirigirse a Estados Unidos donde realizarán algunas adecuaciones y dar un último mantenimiento, así como para pintarlo, antes de que llegue al país de Asia central.

Agregó que en lo que va de la administración federal, se han vendido 15 aeronaves, incluido el avión presidencial, lo que generó recursos por 2 mil 740 millones de pesos, que regresaron a las arcas públicas.

El titular de Banobras reiteró que los fondos por la venta del avión regresaron al gobierno federal en su totalidad, por lo que se podrán destinar para la construcciones de dos hospitales del IMSS-Bienestar en Oaxaca y Guerrero.

Imagen ampliada

Marcha Generación Z: reducido contingente salió del Ángel y nadie en la UNAM

Los manifestantes que se identificaron como "padres de la Generación Z", aseguran que la falta de asistentes se debe a que la “gente está trabajando”.

Ascienden 91 generales y 3 mil 630 jefes y oficiales de la Sedena

El acto tuvo como único orador al general de brigada Conrado Bruno Pérez Esparza, uno de los ascendidos por orden de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a propuesta del general secretario Ricardo Trevilla Trejo.

Se equivocan quienes convocan a la violencia, el odio y el regreso del porfirismo: Sheinbaum

Las calles aledañas al primer cuadro de la ciudad se vieron llenas de miles de policías debido que en redes sociales circularon convocatorias para una nueva marcha autodenominada “de la Generación Z”.
Anuncio