°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Preocupaba a AMLO la depreciación del avión presidencial

21 de abril de 2023 08:15

El presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó su beneplácito por la venta del TP01 Boeing 787, el llamado avión presidencial, que fue adquirido por el gobierno de Tayikistán por un monto de mil 658 millones millones de pesos.

Señaló que una de las preocupaciones de su administración era la depreciación de la aeronave conforme pasaba el tiempo. Señaló que “también tenía una falla de origen en la fabricación, que salió desde el primer avalúo y eso le bajó el precio, además de que fue creciendo ese desperfecto, pero el último avalúo que se realizó fue de mil 658 millones de pesos”.

En conferencia matutina desde el Puerto de Veracruz recordó que la aeronave no puede usarse en vuelos nacionales, debido a que técnicamente debe volar distancias largas de cinco a 10 horas de vuelo, y el territorio nacional se puede recorrer en menos tiempo.

Aseguró que su compra, al concluir la administración del ex presidente Felipe Calderón, “fue un despropósito”, pues no hay un avión de esas características que opere en vuelos nacionales en ninguna aerolínea del país. “Costo muchísimo, porque es un avión muy lujoso. En una situación normal es para 240 pasajeros, pero lo adaptaron para 80”, puntualizó.

Luego de presentar imágenes del lujoso interior del avión, que incluyen oficina y alcoba con caminadora, insistió en que se trató de un “despropósito, con lujos para pequeños faraones acomplejados”.

López Obrador indicó que a 10 años desde su fabricación, el avión sólo tuvo un promedio de 70 días en horas de vuelo, aunque generó onerosos gastos de mantenimiento que implicaba su traslado a Estados Unidos dos o tres veces al año.

Reconoció que su venta fue un proceso largo, pues desde el inicio de su administración se busco su venta, al ser una promesa de campaña, pero “no había clientes. Se lo ofrecí al presidente (Donald) Trump, se lo ofrecí al presidente (Joe) Biden, se lo ofrecimos a la vicepresidente Kamala Harris, pero cuando le explicaba cómo era el avión, nada más se reía”.

Destacó que también se realizó su rifa, lo que permitió obtener fondos que se usaron para la construcción de escuelas y centros de salud. Reiteró que los recursos obtenidos por la venta del avión presidencia se destinaran a la construcción de dos hospitales, uno en Tlapa, en la Montaña de Guerrero, “que es la zona más pobre de México”, y otro en Tuxtepec, Oaxaca. Contarán con 80 camas cada uno y atención de especialidades, equipamiento y acceso a medicinas gratuitas.

Imagen ampliada

Corte revierte acuerdo de Piña: ordena pago fiscal a minera por 2.8 mmdp

Primero Empresa Minera, filial de la canadiense First Majestic Silver Corp, debe pagar tal cantidad derivada del impuesto sobre la renta y del impuesto empresarial a tasa única, así como de su actualización, recargos y multas, correspondientes al ejercicio 2012.

Calica podrá ingresar a predios de cantera sólo para restaurar zona explotada, determina Tribunal Federal

Un tribunal determinó que bajo supervisión de la autoridad ambiental, la empresa deberá, bajo un cronograma, remediar y compensar el daño generado por la doble explotación en la zona.

Sheinbaum celebra acuerdo alcanzado entre EU y China

El acuerdo entre ambos ayuda a todo el mundo, no sólo a esas dos naciones, dijo la Presidenta.
Anuncio