°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se extiende hambruna por el Cuerno de África y el Sahel

Punto de distribución de agua en el campamento de refugiados de Muuri, Somalia. Foto Afp / Archivo
Punto de distribución de agua en el campamento de refugiados de Muuri, Somalia. Foto Afp / Archivo
27 de abril de 2023 08:03

París. La hambruna se extiende por el Cuerno del África y el Sahel, una región árida que bordea el sur del Sáhara, debido a la sequía, el cambio climático y los conflictos, advirtieron este jueves la ONU y varias ONG.

En tres países del Cuerno de África considerados en conjunto -Etiopía, Kenia y Somalia-, una persona muere de inanición cada 36 segundos, precisa el informe elaborado por Unicef y las oenegés Care y Oxfam.

En el Sahel (que atraviesa Senegal, Gambia, Mauritania, Guinea, Malí, Burkina Faso, Níger, Chad, Camerún y Nigeria), cerca de 18,6 millones de personas viven en una situación de grave inseguridad alimentaria.

La sequía excepcional, el cambio climático y los conflictos explican la gravedad de la crisis, apuntaron en una rueda de prensa en París los autores del informe.

En Burkina Faso, desestabilizada por una insurrección yihadista, entre enero y septiembre de 2022 murieron tres veces más niños que en el mismo periodo de 2021 y el número de menores tratados por desnutrición aguda aumentó un 50% interanual, según Unicef.

En Níger, la sequía, las inundaciones y los conflictos complican cada vez más las cosechas, provocando una "caída de la producción de cereales de casi 40%", lamentó Louis-Nicolas Jandeaux, de Oxfam France.

En la vecina Nigeria, 430 mil niños padecen malnutrición aguda y se prevé que 154 mil embarazadas y madres lactantes la sufran este año, un aumento de 141% en comparación a 2022, indicó Lucile Grosjean, vocera de Unicef.

En la vasta península del este del continente conocida como Cuerno de África (Etiopía, Eritrea, Somalia, Yibuti, Kenia y Sudán), las cinco temporadas de precipitaciones insuficientes diezmaron los ganados y destruyeron las cosechas.

Según la ONU, 22 millones de personas están amenazadas por la hambruna en Etiopía, Kenia y Somalia.

"Se prevé que entre abril y junio, más de un tercio de la población somalí (6,5 millones de personas, NDLR) esté en crisis alimentaria, con proyecciones de hambruna" en ciertas regiones del país, advirtió Mathilde Casper, de la ONG Care.

Esta situación, que desvela una "injusticia" a nivel global, es la "consecuencia de una permanente inacción de los países ricos", declaró Jandeux.

En 2022, se cubrieron "apenas 62% de las necesidades de financiación humanitaria" en esas regiones.

Imagen ampliada

Centro de Acopio de UNAM ha recolectado 65 ton de ayuda para damnificados de Hidalgo, Puebla y Veracruz

Los primeros camiones con destino a Veracruz saldrán el próximo lunes. La UNAM colabora con universidades hermanas en las zonas afectadas, por lo que la primera entrega será a la Universidad Veracruzana.

Por presión de EU, aplazan voto de plan mundial para reducir emisiones de barcos

La OMI indicó que la decisión fue postergada hasta el próximo año. Estados Unidos amenazó con sanciones contra países que apoyaran la iniciativa.

Save the Children México realiza acciones humanitarias en Xicotepec y Poza Rica

A través de un monitoreo presencial, elementos de esa organización civil analiza la situación y evalúa las necesidades para planificar una respuesta integral que no solo atienda la emergencia inmediata, sino que contribuya a la recuperación y reconstrucción de las comunidades en el mediano plazo. 
Anuncio