°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Publican cambios al Código Penal Federal relativos al matrimonio infantil

A fin de erradicar el matrimonio infantil fue tipificado como delito la cohabitación forzada de menores de edad, de personas con discapacidad o de quienes no tienen capacidad para comprender el significado del hecho. Foto tomada del sitio https://www.unicef.org/lac / Archivo
A fin de erradicar el matrimonio infantil fue tipificado como delito la cohabitación forzada de menores de edad, de personas con discapacidad o de quienes no tienen capacidad para comprender el significado del hecho. Foto tomada del sitio https://www.unicef.org/lac / Archivo
25 de abril de 2023 10:31

El Diario Oficial de la Federación publicó los cambios al Código Penal Federal, donde se establece como delito quien ejerza o promueva el matrimonio infantil, por lo que será sancionado quien obligue, coaccione, induzca o gestione que un menor de edad cohabite en forma equiparable a la de un matrimonio con otra persona que esté en su misma condición o sea mayor de edad.

Estas reformas se publican luego de que en abril del año pasado la Cámara de Diputados votó por unanimidad estos ajustes, los cuales también fueron aprobados por el Senado el pasado 15 de marzo de 2023, a fin de erradicar el matrimonio infantil y tipificar como delito la cohabitación forzada de menores de edad, de personas con discapacidad o de quienes no tienen capacidad para comprender el significado del hecho.

El decreto establece que este delito será castigado con una pena de ocho a quince años de prisión y de mil a dos mil quinientos días multa. Además de que “se aumentará hasta en una mitad, en su mínimo y en su máximo, si la víctima perteneciere a algún pueblo o comunidad indígena o afromexicana”.

Con las reformas, el Código Penal Federal añade el capítulo IX relativo a “cohabitación forzada de personas menores de 18 años de edad o de personas que no tienen capacidad para comprender el significado del hecho o de personas que no tienen capacidad para resistirlo”.

Imagen ampliada

Concentra AL el 30% de homicidios a nivel mundial, denuncian ONGs ante CIDH

Denuncian el avance de la delincuencia organizada que opera con impunidad en la región.

Agencias postales crean frente común contra emergencias por fenómenos naturales

En este frente común participan países de Latinoamérica y Japón. La titular de Correos de México dijo que ante un desastre las oficinas postales pueden servir como enlace.

Lanzan campaña para concienciar sobre el cuidado del agua

En la capital del país y en el Valle de México se consumen en promedio 230 litros al día por habitante, señala Patricia Hernández, directora de la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento.
Anuncio