°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Personas con discapacidad recibirán en mayo pensión retroactiva a 2022

Entrega de tarjetas de la pensión Universal de las Personas con Discapacidad en la alcaldía Iztapalapa, el 25 de abril de 2023. Foto tomada de Twitter @FanyCorreaG
Entrega de tarjetas de la pensión Universal de las Personas con Discapacidad en la alcaldía Iztapalapa, el 25 de abril de 2023. Foto tomada de Twitter @FanyCorreaG
25 de abril de 2023 16:39

Ciudad de México. Durante los primeros días de mayo 3 mil nuevos derechohabientes de la Pensión Universal de las Personas con Discapacidad, a las que hoy se entregó su tarjeta en la alcaldía Iztapalapa, recibirán su primer depósito, retroactivo al último bimestre de 2022.

Por esta ocasión recibirán el apoyo correspondiente a tres bimestres para un total de 8 mil 850 pesos y con posterioridad tendrán asegurado su pago bimestral de 2 mil 950 pesos, informó la Secretaría del Bienestar del gobierno de la República.

Durante el acto para la entrega de las micas, en el que se dirigieron mensajes de pronta recuperación al presidente Andrés Manuel López Obrador de su tercer contagio de covid-19, la titular de la dependencia federal, Ariadna Montiel Reyes, hizo un reconocimiento a la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, por ser la primera entidad que suscribió el convenio para universalizar el programa que anteriormente estaba dirigido sólo a menores, adolescentes y jóvenes, de cero a 29 años y con los recursos del gobierno capitalino, para sumar junto con la federación una cantidad anual de 2 mil 899 millones de pesos, se amplió  a personas con discapacidad de cero a 64 años.

Con esto, al padrón de 92 mil 286 personas se sumaron 71 mil 545 más, para un total en la Ciudad de México de 163 mil 831 derechohabientes.

En la alcaldía Iztapalapa, el padrón pasó de 20 mil 676 a 36 mil 138 personas con discapacidad.

El titular de la Secretaría de Inclusión y Bienestar del gobierno capitalino, Rigoberto Salgado Vázquez, dijo que a los gobiernos de la República y de la Ciudad de México los unen las mismas causas y trabajan de manera coordinada  para llevar bienestar a las familias que más lo necesitan y para disminuir las brechas de desigualdad.

Estefanía Correa García, delegada estatal de Programas para el Bienestar en la entidad, recordó que para universalizar el programa el presidente López Obrador buscó a los gobiernos de los estados para pedir sumar esfuerzos.

A la fecha son 14 las entidades las que han suscrito el convenio después de que lo hizo la Ciudad de México.

La alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada Molina, refirió que el gobierno de la República destina 600 mil millones de pesos a programas del bienestar y durante la pandemia no se descuidó la entrega de los apoyos, por el contrario, se incrementaron y esto “se ha logrado son incrementar impuestos, sin endeudar al país y sin gasolinazos”.

Imagen ampliada

Cumplimentan orden de aprehensión contra homicida de abogado David Cohen

Tras ser dado de alta del hospital Rubén Leñero, en donde se encontraba bajo resguardo, los detectives de la FGJ cumplieron con el mandamiento judicial otorgado por un Juez de Control.

Da de alta Issste al último paciente por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Sin mayores detalles, indicó que la persona recibió atención especializada y al igual que el resto de personas atendidas por la institución, se continuará con su seguimiento médico de forma ambulatoria hasta la recuperación total de sus heridas.

Atacan con fuego a mujer en la GAM; sufre quemaduras graves

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que los hechos ocurrieron en la calle Norte 1, en la colonia Defensores de la República, en esa demarcación, hasta donde acudieron los efectivos tras el reporte de una persona lesionada.
Anuncio