°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cuatro años después, Chico Buarque recibe Premio Camoes

El presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva saluda al cantante y compositor Chico Buarque al final de su discurso durante la ceremonia de entrega del Premio de Literatura Camoes en el Palacio Queluz, en Queluz, Portugal, el 24 de abril de 2023. Foto Afp
El presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva saluda al cantante y compositor Chico Buarque al final de su discurso durante la ceremonia de entrega del Premio de Literatura Camoes en el Palacio Queluz, en Queluz, Portugal, el 24 de abril de 2023. Foto Afp
24 de abril de 2023 15:10

Queluz. El escritor y músico brasileño Chico Buarque recibió este lunes el galardón literario más prestigioso de lengua portuguesa, el Premio Camoes de manos del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y su homólogo portugués Marcelo Rebelo de Sousa, en una ceremonia que tuvo lugar cuatro años después de que lo ganara debido a un impasse provocado por el expresidente Jair Bolsonaro.

Buarque fue galardonado en 2019 con el Premio Camoes, que cada año reconoce a un autor de una nación de habla portuguesa. En ocasiones anteriores fue concedido a escritores como el portugués José Saramago y la mozambiqueña Paulina Chiziane.

El premio, que lleva el nombre del poeta portugués Luis de Camoes, fue creado por Portugal y Brasil en 1988. Cada país aporta 50 mil euros (55 mil 125 dólares) al premio.

Cuando Buarque ganó, Bolsonaro se negó a firmar el diploma del premio, retrasando la ceremonia.

"Me reconforta que el expresidente haya tenido la gran fineza de no manchar mi premio Camoes", dijo el artista, venerado en Brasil como un héroe nacional, más conocido por sus canciones políticas frente la dictadura militar, que es partidario del actual presidente Luiz Inácio Lula da Silva y quien criticó abiertamente las políticas culturales de Bolsonaro.

El ultraderechista Bolsonaro cerró el Ministerio de Cultura, reduciéndolo a una oficina del Ministerio de Turismo.

"Cuatro años de un Gobierno desastroso duraron una eternidad porque el tiempo parecía retroceder", dijo Buarque en la ceremonia, que tuvo lugar en un palacio de Queluz, cerca de la capital portuguesa.

"El Gobierno (de Bolsonaro) fue derrotado en las urnas, pero no podemos distraernos, porque la amenaza fascista persiste en Brasil y en otros lugares", añadió.

El reluciente salón del palacio estaba repleto de políticos, escritores conocidos y otros artistas, que ovacionaron a Buarque cuando entró. La obra de Buarque incluye novelas premiadas, como Estorvo y Budapest.

Buarque fue también un opositor a la dictadura militar de Brasil, que duró dos décadas y comenzó en 1964.

Lula llegó a Portugal el viernes para una visita de cinco días, la primera a Europa desde que asumió la presidencia, y asistió al acto de Buarque.

"Es para mí una satisfacción corregir uno de los mayores errores ... cometidos frente la cultura brasileña en los últimos tiempos", dijo Lula.

Imagen ampliada

“A la izquierda mundial le hace falta un revolucionario como Adolfo Gilly”

Libro rinde tributo al intelectual y militante comprometido con las causas más nobles de América Latina.

Roban material a El Carretón del Desierto, compañía europea que difunde cultura en Zacatecas

Los artistas europeos, reconocidos en gran parte del altiplano de México, a donde han llevado su espectáculo itinerante con un carretón jalado por un caballo, viven en la pequeña comunidad de la Presa de Santa Gertrudis, del municipio de Charcas.

La periodista Plestia Alaqad relata en un diario el drama de la resistencia en Gaza

El sello Debate publica en español el testimonio de la joven, desde antes del primer bombardeo del ejército israelí hasta el alto el fuego de enero de 2025.
Anuncio