°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

TV UNAM, segundo canal con más suscriptores entre televisoras públicas

Imagen cortesía de TV UNAM del programa El Gran Acuífero Maya.
Imagen cortesía de TV UNAM del programa El Gran Acuífero Maya.
22 de abril de 2023 20:02

Con más de medio millón de suscriptores, el canal de YouTube de TV UNAM www.youtube.com/tvunam se posiciona como el segundo con más seguidores entre las televisoras públicas de México y compite en el ranking de los canales de televisoras públicas del mundo, superando a canales como France TV, RTÉ y ARTE tv.

Desde su apertura, en abril de 2009, el canal de TV UNAM en la plataforma de YouTube, acumula más de 100 millones de reproducciones y suma más de once mil videos con lo más destacado y actual de su producción propia, para ser vista bajo demanda en cualquier dispositivo. En sus listas de reproducción destacan series de estreno como Léemelo, con episodios como los de Alejandro Jodorowsky y Tenoch Huerta que rondan las cien mil vistas. Además de otras series de reciente factura como Palabras clave, Los 41 tropiezos de la heteronorma en México, La risa loca. Enciclopedia del cine cómico,Librería abierta y la emblemática Vindictas, cuyo capítulo Isabel Moctezuma, la última princesa mexica, cuenta con más de un millón de reproducciones. También se pueden explorar series como Nuestras Cosmovisiones, A la conquista del sabor, Cuerpos migrantes, Los sueños de la razón y Conversos, cuyo episodio Cirujanos psíquicostambién suma más de un millón de reproducciones.

El canal de la televisora universitaria es también un repositorio de grandes trabajos de investigación que terminaron en documentales emblemáticos como Hernán Cortés: un hombre entre Dios y el Diablo (2016), de Fernando González Sitges, con casi diez millones de reproducciones; Maximiliano de México, sueños de poder (2015), de Franz Leopold Schmelzer, con más de tres millones de reproducciones; Entre dos mundos: la historia de Gonzalo Guerrero (2012), de Fernando González Sitges, con más de un millón de reproducciones; El penacho de Moctezuma. Plumaria del México antiguo (2014), de Jaime Kuri con un millón y medio de visitas; Calakmul. La gran ciudad sagrada de los mayas, de César Parra, con más de cinco millones de reproducciones; El gran acuífero maya (2018), de Víctor Mariña, ideado y liderado por Guillermo de Anda, explorador de la National Geographic Society, con más de 800 mil reproducciones; Rius para principiantes (2018) y Gabriel Vargas por la Familia Burrón (2020), ambos de Armando Casas y cada uno con casi un millón de reproducciones.

También es un espacio donde se pueden consultar programas informativos y de análisis que dan cuenta del proyecto cultural, académico y de investigación de la Universidad Nacional, como La UNAM responde, con Rosa Brizuela; Mextranjeros, con Ixchel Cisneros; Media 20.1, con Gabriel Sosa Plata; Revista de la Universidad, con Yael Weiss; Encuadre Iberoamericano, con Fernanda Solórzano y Leonardo García Tsao; El Chamuco TV, el primer programa de moneros de la televisión mexicana; Agenda incómoda, con Pedro Salazar y las producciones para jóvenes No memes, con Dany Kino y #EnTrending, además de Diálogos por la democracia, con John M. Ackerman, un espacio que suma 240 entrevistas con más de 27 millones de reproducciones.

No te pierdas todos los contenidos de producción propia de TV UNAM en el canal de YouTube www.youtube.com/tvunam, que puede disfrutar en cualquier momento y lugar.

Imagen ampliada

Presentar 'Amores perros' en Cannes fue la peor experiencia: González Iñárritu

Realizará instalación artística con el material que no ocupó de la cinta, que celebró 25 años en el encuentro // Assange impacta en el festival con playera con los nombres de 4 mil 986 niños palestinos asesinados en Gaza

Reaparece Julian Assange en Cannes; exige justicia para niños palestinos

El fundador de Wikileaks apareció en el festival vestido con una playera que enumera los nombres de 4 mil 986 niños palestinos menores de cinco años fallecidos a causa de ataques israelíes desde 2023.

Regresa el cineasta Jafar Panahi a Cannes tras 15 años de hostigamiento en Irán

Jafar Panahi asegura no pensar en las represalias que podrían seguir a la proyección de "Un simple accidente", su nueva denuncia contra las autoridades.
Anuncio